Reconoce Jesús María déficit en elementos de seguridad - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • El municipio cuenta con 164 personas en la Secretaría de Seguridad Pública de las cuales 135 son policías, el municipio debería contar con 400 elementos de seguridad
  • Esperan 10 millones de pesos del Subsemun para aplicar en capacitación, equipamiento, compra de patrullas y programas de prevención

 

El municipio de Jesús María cuenta con 164 personas dentro de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito (SSPyT), de los cuales 135 son policías preventivos, el alcalde Antonio Arámbula reconoció que existe un déficit de elementos de seguridad para dar cobertura según el Censo 2010 a 99 mil 590 personas.

“De acuerdo a las estadísticas nos dicen que debemos de tener aproximadamente 400, pero yo lo veo muy, muy lejano”, señaló el presidente municipal que en lo que va de la administración sólo doce personas han mostrado su interés por formar parte de la SSPyT, quienes ya están se integraron al programa de profesionalización.

Luego de someterse a los exámenes de conocimientos generales, sicométricos, de entorno socioeconómico, así como exámenes médicos y toxicológicos, son enviados al Centro de Control para la evaluación de control de confianza donde según estadísticas sólo una cuarta parte logra aprobar.

El alcalde señaló que el objetivo con el programa de captación de nuevos policías es integrar a un mínimo de 15 personas al año, “yo creo que si cada año metemos unos 15 o 20 policías son muy buenos”, personas con las que se incrementaría la atención a la ciudadanía y disminuiría el periodo de respuesta.

Respecto al Subsidio para Seguridad de los Municipios (Subemun), mencionó que Jesús María gestiona diez millones de pesos con una aportación de dos millones de pesos de las arcas municipales.

“Ya llevamos todos los proyectos que nos han pedido, esperemos que en breve puedan estar llegando a finales de este mes o principios del otro, nos llega la mitad y en unos meses nos llega la otra mitad ya que hayamos cubierto otros requisitos de avance”.

La primera parte del recurso se enfocaría en la certificación de policías, capacitación de todo el cuerpo policiaco, homologación de sueldos y compra de equipamiento como uniformes, chalecos y armamento.

Destacó que es importante invertir en la adquisición de cinco patrullas y en el desarrollo de programas de prevención ciudadana para disminuir los índices de delincuencia los cuales podrían ser aplicados desde los centros educativos.


 

 Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous A través de Agrósfera los recursos llegarán al campo
Next Se vigila retiro y reúso de piso de Plaza de la Patria
Close

NEXT STORY

Close

El incremento a docentes será del 8.2 por ciento

16/05/2023
Close