Paralizada la legislación secundaria en materia de Reforma Energética, improbable un fast track - LJA Aguascalientes
17/04/2025

  • De darse, las cámaras no sesionarían de manera normal, dice Fernando Herrera
  • Unión con los perredistas sólo sería posible para defender el derecho al debate

 

La legislación secundaria en materia de Reforma Energética se encuentra paralizada por diferencias entre las mayoritarias bancadas de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, dijo el senador Fernando Herrera Ávila, y no por una intención de acudir al desahogo por la vía rápida.

–¿Usted no cree que el presidente Peña planee un fast track?

–No creo que estén dadas las condiciones para eso. Si ellos así lo intentaran estarían generando condiciones de acción muy fuertes, que no se solucionarían con el simple trámite legislativo. Por primera instancia habría que ver si las condiciones se dieran ante una situación de imposición para que las cámaras sesionaran normalmente, yo lo dudo.

El panista mencionó que debe haber un debate “respetuoso”, y que “si no se cuidan las formas en la presentación de este proyecto a las cámaras, si se quiere atropellar, no creo que los legisladores estemos dispuestos a ser meros observadores de palo”.

–Expertos dicen que para este año ya debería haber inversión extranjera en petróleos. ¿Por qué cree que el presidente no les ha enviado su iniciativa?

–Hay grandes divergencias. Una cosa es la apertura de la Constitución para poder aterrizar leyes secundarias, y otra muy distinta que compartamos la visión que al parecer el presidente Peña ha tenido que adoptar por los intereses creados en torno a este sector.

Para Herrera lo que el tricolor tiene en mente es “una manga ancha para las concesiones”. La administración no habría encontrado el modo para deslindarse “de los intereses ya creados” durante 70 años en el poder.

–¿Este tema podría volver a unirlos con los perredistas?


–El PAN y el PRD tienen posiciones contrarias. El PRD quisiera que las cosas siguieran como están porque es una definición doctrinaria, no apuntan a una reforma que fortalezca la industria energética del país, sino a mantener una bandera de carácter particular. Nosotros a lo que vamos es a una reforma que permita crecimiento y desarrollo. Debe discutirse y defenderse a fondo, si no se generan las condiciones por parte del partido en el gobierno, ahí pudiéramos coincidir.

–¿Qué nos dice de la reinversión en Pemex?

–Es una de las figuras que está contemplada… Pemex será una empresa más, competirá con otras empresas, lo que se le está dando de garantía es que ellos son los primeros que van a escoger, en lo que se denomina como la famosa ronda cero, cuáles son los yacimientos petrolíferos que explotarán para después darle oportunidad a los otros inversionistas.

La reinversión, dijo, está prevista “como una obligación para todos aquellos que pretendan explotar mantos petrolíferos en el país. Lo único que se está buscando es detallar la forma que le dé viabilidad financiera a las empresas que van a invertir, y certeza al gobierno mexicano de que no se va a sobreexplotar” el crudo.

–¿La posición de la bancada ante las reformas se vería afectada por quien se convierta en presidente del PAN?

–No. Yo creo que el grupo está muy consolidado en ese sentido, estamos tratando estos temas al margen de cualquier diferencia personal, tratamos de conciliar una posición en común, de toda la bancada. Si esto no se diera, cada quien votará como considere pertinente.

En los “temas fundamentales” -reformas Electoral, Energética y en Telecomunicaciones-, manifestó, “se busca que el PAN vote de manera coordinada, no se descartan los votos particulares o alguna reserva en todo el proyecto, pero serán casos aislados”.

 

Foto: Archivo LJA


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla
Next Reforma Fiscal ha generado el cierre de más de 6,000 empresas
Close

NEXT STORY

Close

Hay comisiones en el Congreso de Aguascalientes que tienen un año sin sesionar

12/03/2021
Close