Muertes accidentales y violentas / El apunte - LJA Aguascalientes
24/04/2025

Entre los aguascalentenses los accidentes ocupan la quinta causa de muerte, cuando hace ocho años era la 8ª. Destacando los accidentes de tráfico con vehículos de motor que representan el 55% del total de las muertes por accidentes en el estado.

La Región Centro Occidente y Aguascalientes, con 17 y 18 muertes de tráfico con vehículos de motor por cada 100 mil habitantes, mantienen un indicador alto, cuando tenemos 16 a nivel mundial y 20 en México. En América Latina mueren anualmente 15 personas por cada 100 mil habitantes. En el 2007 Argentina presentó 27 víctimas fatales de este tipo cuando en Chile se registró una tasa de 10.

De acuerdo con cifras del INEGI, acaecieron en el año del 2012, 405 muertes por accidentes, en el estado de Aguascalientes, 64 del total fueron protagonizadas por jóvenes menores de 25 años, es decir el 16%; pero al analizar únicamente las muertes por accidentes de tránsito con vehículo de motor, la relación es de 52 a 213, por lo que el indicador sube al 24.4%. De acuerdo con las Proyecciones de Población de Aguascalientes, en el 2014, las y los jóvenes de entre 15 y 24 años suman 238 mil 755, es decir el 19% del total poblacional, la participación proporcional de los jóvenes en las muertes por accidentes viales son superiores a las de su peso demográfico;

Una de cada cuatro muertes por accidente de tránsito en la entidad corresponde a una víctima juvenil de entre 15 y 24 años.

Si el grupo de edad lo aumentamos hasta los 34 años los porcentajes anteriores suben al 43.66%, lo que significa que más de cuatro de cada diez muertes por accidente de tránsito es protagonizado por una persona de entre los 15 y los 34 años de edad.

Adela Leibovich propone un programa educativo de concientización de la sociedad, donde se enseñe a grandes y chicos a respetar las señales de tránsito, a conducir con cuidado y a aumentar las medidas de seguridad para evitar los accidentes hogareños o en la vía pública.

Educación vial, desde el jardín de infantes hasta la finalización de los estudios secundarios y de bachillerato. “Es fundamental enseñarles a los chicos a ser buenos peatones para que después aprendan a ser buenos conductores”, afirma. Los especialistas están a favor de los programas a largo plazo y en todo el país. Leibovich: “Nada de campañas aisladas que empiezan hoy y terminan mañana”

Fernández, como especialista en problemas de tránsito, advierte que “la mayoría de los accidentes podrían evitarse (con algo tan simple) respetando el límite de velocidad en las rutas y la luz roja de los semáforos”.

Para explicar la importancia de cumplir estas medidas básicas. Adela Leibovich recurre a una comparación bastante gráfica: un choque a 100 kilómetros por hora, frontal contra una pared equivale, por los daños que ocasiona, a una caída libre desde 40 metros de altura. “Y quién se tiraría sin paracaídas desde esa altura”.


La Comunidad Europea informa que quitar puntos en las licencias ha resultado una buena estrategia para atenuar este problema. Los programas preventivos deben ser diversos y abordar la problemática de cada grupo de edad.

Once de cada cien muertes, 578 fallecimientos anuales, se presentan en Aguascalientes, por causas prevenibles como accidentes, agresiones y suicidios. Son causas que se han venido instalando dentro de los primeros lugares entre las muertes juveniles, tipificadas como: accidentes de tráfico de vehículos de motor, muertes violentas, agresiones, lesiones autoinfligidas…

El 60% de los fallecimientos de varones de entre 15 y 24 años tienen estas causas… Aún entre las mujeres de la misma edad, tres de cada diez muertes femeninas se da por estos conceptos. Los números no se reducen significativamente entre los grupos de 25 a 34 años de edad que suponen mayor madurez y cuidados. Incluso, 85 muertes anuales de hombres, de entre los 45 y los 64 años de edad, tienen estas causales, incluyendo más de veinte suicidios.

Parece inaplazable un observatorio ciudadano que estudie estos pormenores y haga claras recomendaciones de política pública tanto a las instituciones como a la propia ciudadanía.

 

Total de Muertes en el Estado de Aguascalientes

1

 

 

Fuente: INEGI Consulta interactiva de datos 2006. Principales causas de mortalidad por residencia habitual, grupos de edad y sexo del fallecido.

 

Parece inaplazable un observatorio ciudadano que estudie estos pormenores y haga claras recomendaciones de política pública tanto a las instituciones como a la propia ciudadanía.

2

 

3

 

4

 

5

 

6

 

7

 

8

9

 

10

 

11

 

12

 

13

 

14


Show Full Content
Previous Nueva economía para una nueva civilización / Ciudadanía económica
Next ICA continúa con el Programa para la Atención a Públicos Específicos
Close

NEXT STORY

Close

Empresario del box / Marca textos 

04/05/2020
Close