La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
22/04/2025

No es de a gratis que con la llegada de Jorge López Martín al gabinete de Antonio Martín del Campo, quien ocupara la Secretaría Ejecutiva, Tania Valdés Parga, sea enviada al área de relación con los regidores, el movimiento es una muestra más de la confianza del alcalde en quien dirigiera el panismo estatal, pues además de la jefatura de esa oficina, requiere que se le eche la mano con los panistas que en la última sesión de Cabildo le hicieron berrinche y no se presentaron a la aprobación de las cuentas públicas.

 

Conciliadora, por decir lo menos, ha sido la actitud de Martín del Campo, no ha querido abrir ningún frente inútil de batalla, de hecho ha insistido en que se cuide la cortesía institucional, sobre todo con la administración de Carlos Lozano de la Torre; en ese llamado constante a la mesura, hay quienes han querido ver un codazo a Jorge López, sin embargo, el que Valdés Parga se quede a cargo de cuidar la relación de la presidencia municipal con los regidores, también puede ser entendido como un voto de confianza a López Martín, por lo menos un reconocimiento a cómo se dio la transición en esa oficina.

 

Mesura es la palabra que está guiando a Martín del Campo, y en ese sentido es que leemos el nombramiento, pues a pesar del berrinche que le hicieron la semana pasada los regidores panistas, no ha querido comprar la bronca, incluso ante la presión de los amigos de la prensa, quienes no dudaron en llamar “complot” a la irresponsable ausencia a la sesión de Cabildo de los regidores Jesús Santana, Carmen Lucía Franco, Verónica Ramírez, Salvador Pérez y Refugio Muñoz, el síndico procurador Ernesto Jiménez y la síndico de Hacienda, María del Refugio López.

 

Hay quien cuenta que los regidores del PAN realizaron una reunión privada previa a la sesión de Cabildo y ahí permanecieron encerrados, incluso a pesar de que Antonio Martín del Campo les fue a tocar la puerta; cuentan las malas lenguas que se montaron en su macho y dejaron al alcalde, al secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, y a Jesús Rodríguez como los únicos panistas para aprobar las cuentas públicas. Ahora, será chamba de Tania Valdés, López Martín y Cortina Reynoso lidiar con las veleidades de los blanquiazules, porque para ser sinceros, tras la sesión pasada, quedó demostrado que no se les necesita y si su moneda de cambio para las negociaciones era el pase de asistencia, pues van a tener que pensar en otra estrategia; claro, también tendrán que pensar los ausentes regidores cómo van a justificar el no presentarse a su trabajo, a menos que apuesten a que durante el periodo de Feria se olvidará el desplante.

 

Prevenidos… justo para que no se salgan del huacal, como están queriendo hacer en Palacio Municipal, en las oficinas del CDE panista, ya se hicieron este fin de semana los acomodos necesarios para que, en lo que se ratifica la elección de Paulo Martínez López, el regidor Refugio Muñoz de Luna cumpla como presidente interino del PAN estatal, a ver si no sale con un desplante como el que le hiciera a Martín del Campo; el comunicado no oficial del partido dice que desde el pasado 14 de abril Jorge López Martín hizo entrega de las instalaciones así como de la representación del panismo en la entidad, sin embargo, hay actividades que deben continuar como la participación en el Instituto Estatal Electoral, el registro de militantes, entre otras; como no hay fecha para que el Comité Ejecutivo del Partido Acción Nacional analice los procesos electorales en Aguascalientes, la ratificación de Paulo Martínez puede tardar un poco, habrá que ver si quien ocupó la cartera de secretario general del partido durante el periodo de Jorge López, logra que las corrientes blanquiazules no se salgan de madre.


 

Según Paulo Martínez la dirigencia nacional girará la ratificación que lo coloque como presidente entre el 21 y el 22 de abril, es decir, entre hoy y mañana, por eso llama la atención que el regidor Refugio Muñoz de Luna difundiera por canales no oficiales del partido que asume de manera interina el mando del panismo local en las actividades ordinarias y coyunturales. Pareciera ser que los pleitos entre Ernesto Cordero y Gustavo Madero son más serios de lo que la prensa cuenta. ¿O de qué otro modo explicar que Cecilia Romero, quien el pasado viernes enviara una carta a los militantes para solicitarles unidad, no tenga chance de dar aval a un proceso que en Aguascalientes cuenta con la venia de todo mundo? “Velaré porque en el proceso de elección del presidente nacional y su comité se respete nuestro orden legal y porque, independientemente de quien gane la contienda, podamos seguir reconociéndonos como compañeros y amigos”, mandó decir la presunta yunquista. Dentro de todo Paulo Martínez puede respirar relativamente tranquilo, pues tuvo la precaución de tomarse la foto con ambos candidatos a la primera silla partidista. Inclusive el 13 de abril, día de la votación interna, mencionó que todavía tenía varias semanas para decidirse por Cordero Arroyo o por Madero Muñoz.

 

Contra las previsiones de Paulo Martínez, el mandato de Refugio Muñoz puede extenderse más allá del 18 de mayo, pues se espera una elección cerrada y con impugnaciones. Al parecer los panistas apenas están calculando el agua que es necesaria para la cocción de las batatas, pues al menos en el discurso, los grupos siguen pensando que lo que hay que amarrar es a las cúpulas y que con tener a las dirigencias estatales y municipales basta; apenas hace unos días le comentamos que en Aguascalientes fueron menos de dos mil los militantes que acudieron a las urnas del PAN, ¿sirven?, la respuesta puede encontrarse en la actitud del exgobernador Felipe González González, quien ya se desafanó de toda decisión, manifestando que más que estar de lado de alguien espera que sea una elección en el que el debate de ideas se privilegie, para que una vez concluido entiendan todos los panistas que el PAN es un partido fuerte y unido.

 

Eso de la unidad suena a discurso de Guadalupe Ortega, a ver si no brinca la liebre por donde menos se espera, que son las mañas aprendidas al PRI, como en el caso de Puebla, donde el gobernador Rafael Moreno Valle ya fue acusado por comprar votos para Gustavo Madero. Volviendo a la tierra de la gente buena, si se extiende el periodo de Muñoz de Luna hasta mayo, seguro le tocará organizar cuando menos un par de ruedas de prensa, no va a perder la oportunidad de salir a cuadro. Si la estancia de Federico Domínguez en el Cabildo fue polémica, la del panista también debería serlo, ¿cómo que un funcionario municipal va a mantener un cargo de partido?, ¿cómo que quien se ausenta de las sesiones de Cabildo tendrá que ser el negociador?

 

Se envalentona Guadalupe Ortega y reta a que quien tenga pruebas de que el PRI está detrás de las campañas en contra de Antonio Martín del Campo y el municipio capital, las presente. El dirigente tricolor señaló que es una costumbre muy vieja esa de culpar de todo al Revolucionario Institucional y que no se vale; por ahí se le salió un número, dijo que había 100 mil priistas, entonces, son culpables 100 mil personas. Así las cosas, ¿mandarán a borrar las bardas que dicen todavía que Aguascalientes es territorio 100% del PRI?; y ya que andamos de preguntones, ¿habrá algún despistado que presente como cerebro de la operación guerra sucia al delegado José Manuel García García?, lo más seguro es que no; eso sí, más de dos o tres mentes brillantes a las que les encanta presumir su priismo ya escondieron la mano, no vaya a ser que por andar convocando a marchas a los dueños de antros de Madero les crean que son los autores de los efectivos carteles en que se culpa a la gente buena de todos los males y entonces sí, se vuelvan a quedar a medio camino y sin ninguna candidatura, ¿publicamos el nombre de los presumidos o ellos solitos se animan a confesar lo que en privado presumen?

 

La del estribo. Molesto, Carlos Lozano de la Torre rompió la formación del desplazamiento de la comitiva que recorría la Feria de San Marcos, para dirigirse a un ciudadano, al que le extendió la mano y le ofreció disculpas. El hombre, asombrado, aceptó el gesto del gobernador. Luego el mandatario pidió a su colaborador se disculpara también y es que por andar de alcanza quesos, el empleado del gobierno estatal empujo al feriante, el incidente ocurrió a los pocos minutos de iniciar el paseo por las instalaciones de la Feria (10:30 horas) y estaba previsto terminar a las 15:45. Diez minutos después concluiría el recorrido: La comitiva ingresó a las oficinas del Patronato de la Feria. La contraparte de ese momento difícil, fueron los cuatros elogios que expresara el gobernador Lozano de la Torre: al representante presidencial, Humberto Castillejos Cervantes; a su homólogo jalisciense Aristóteles Sandoval; al presidente del Patronato, Alejandro Alba Felguérez; y al embajador de Panamá en México, Francisco Troya Aguirre, todo un personaje del mundo de la seguridad y activista de la integración centroamericana, quien además ha sido director general de la Policía Nacional de Panamá y tiene muchos reconocimientos como funcionario policiaco; es probable que el embajador Troya Aguirre sea también un aporte de la Feria Nacional de San Marcos, y la insistencia en que es la más segura de México.

 

@PurisimaGrilla

 


Show Full Content
Previous Será hasta julio cuando se concluyan las obras de Galeana
Next Paralizada la legislación secundaria en materia de Reforma Energética, improbable un fast track
Close

NEXT STORY

Close

Inauguran taller de Capacitación de Mapeo Digital Orgánico del Suelo

26/06/2017
Close