¿Honestidad? No nos deja de sorprender el perredismo, en una declaración “exclusiva”, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada le reveló a Gilberto Sánchez Triana que siempre sí se adquirirán vehículos para los diputados, que serán poco más de seis millones de pesos los que se gastará el Congreso local para proveer de unos Nissan 2014 a los pobrecitos legisladores; el honestísimo perredista le fue con el chisme a su reportero para desmentir lo que hasta el momento ha manejado Norma Guel Saldívar, titular del Comité de Administración, acerca de que solamente se adquirirían vehículos utilitarios… Curiosito, por decir lo menos, lo que entiende Escobedo Tejada como “gesto de honestidad”; a diferencia de Jorge Varona Rodríguez, el líder de la bancada mixta, que una y otra vez ha dicho que no son necesarios esos autos, el del PRD nomás avienta la piedra, pero extiende la mano para recibir las llaves del flamante auto; honesto sería hacer todo lo posible para rechazar la compra, aunque claro, ¿cómo le haría después el perredista para darse sus vueltas a Pabellón cargando la cuenta al Congreso?
Desatinado. Otra del PRD, nomás que ahora en el municipio capital, el tercer regidor, Iván Alejandro Sánchez Nájera, arremetió contra la cuenta pública, con dedo de fuego le dijo a nuestra reportera que los del IMPLAN se habían gastado cinco veces su presupuesto anual en sólo tres meses, que de los 23 millones de pesos que tenía asignados la dependencia se han dilapidado ya 128 millones 248 mil pesos… por supuesto, no mostró ninguna documentación; al momento de verificar las cantidades, el secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso indicó que no era millones de pesos, sino miles, Sánchez Najera ya no quiso aclarar nada, se hizo ojo de hormiga y nomás nos mandaba al buzón; y es que ha de ser feo eso de no saber leer las cantidades que uno está obligado a aprender en los primeros grados de la educación básica; a mediodía hay sesión extraordinaria de Cabildo, a ver con qué nos sale el perredista; afortunadamente se cuenta con la grabación de sus dichos, para que no vaya y, mirando a los ojos a Antonio Martín del Campo, le diga que todo son invenciones.
El tribunal de los medios. Como sea, pues no le salió la crítica a Sánchez Nájera, aunque quién sabe si importe, ante la falta de datos e información que se pueda corroborar, la clase política local está eligiendo dirimir sus diferencias y aventar buscapiés a través de los medios, quizá era la intención del regidor perredista; un poco en la escuela del dirigente de Movimiento Ciudadano, Vicente Pérez Almanza, que prefiere los llamados a través de la prensa porque le parecen más efectivos que las acciones, así nos lo dijo al preguntarle sobre el seguimiento que se daba a las denuncias que hace en la rueda de prensa semanal, “Nuestra manera más efectiva, más práctica y más eficiente sobre todo de hacer saber nuestro posicionamiento, o nuestra petición a la autoridad ha sido a través de los medios de comunicación”… pues sí, para eso estamos, pero no somos un tribunal.
Y cuando decimos que la clase política local, no hacemos distinción de partidos; por ejemplo, hoy alrededor de mediodía, en la explanada del Teatro Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, se reunirá con los taxistas, en lo que anuncian como “cumplimiento de compromisos”, el tema de los amigos del volante ha estado en el ánimo de los declarantes, en mucho por las declaraciones de la diputada Lourdes Dávila, quien cada tanto demanda más apoyo tanto para los taxistas como para los choferes del transporte público, de hecho, refirió que hay varias demandas de los conductores, peeero… una vez que el titular de la Seguot, Juan Carlos Rodríguez García negó contar con demandas de los choferes y que no sabía de dónde sacaba esas declaraciones la legisladora, o sea que, de nuevo, ¿nomás son denuncias a través de los medios?, ante el señalamiento de Rodríguez García, la priista del Distrito X reculó: “no quiero entrar en polémica con el señor si él dice que no, pues es no, aunque es lamentable que los choferes me tengan más confianza a mí que ni a una secretaría completa” apuntó Lourdes Dávila con el gesto con que se zarandea la cuchara para copetear de crema los tacos.
Yo soy el ruletero, que sí, que no, el chafirete… Ya que andamos en el tema, la conferencia de ayer encabezada por el presidente del Patronato de la Feria, tenía como motivo principal presentar el programa Vale Taxi, al menos eso era lo que estaba anunciado, una medida de prevención para que los feriantes no anden persiguiendo carros a altas horas de la madrugada; pero la rueda de prensa se puso mucho mejor, pues en Salón Barberena, Alejandro Alba Felguérez se abrió de capa, enseñó el pecho y ordenó a los amigos de la prensa que dispararan.
De todo y sin medida. Alba Felguérez se lució ayer, pa qué más que la verdad, los amigos de la prensa le preguntaron de todo y a todo contestó, así fue como nos enteramos que Alejandro Ceja Rodríguez, concesionario del Palenque y del Casino de la Feria, pagó en 2011 y 2012, casi 11 millones de pesos por año, pero no ha pagado la mitad de 2013 y nada de 2014, el presidente del Patronato metió las manos al fuego por el empresario y aseguró que no habrá problemas, que pagará… Todo esto salió porque el 28 de marzo pasado, el ciudadano Arturo Rentería solicitó al Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (Infomex) con el número 23140, el nombre del empresario del Palenque y cuánto había pagado… La jefa de la Unidad de Enlace del Patronato de la FNSM, María Herlinda López Salas, le contestó al solicitante dos días después: “El nombre de la persona que opera el Palenque y Casino durante la feria 2014 es Alejandro Ceja Rodríguez, los pagos que ha realizado son los siguientes: En el año 2011 $10,344,828.00 (Diez millones, trescientos cuarenta y cuatro mil, ochocientos veintiocho pesos 00/100 M.N.) antes de IVA, misma cantidad en el año 2012, del año 2013 ha pagado a la fecha $5’506,034.90 (Cinco millones, quinientos seis mil, treinta y cuatro pesos 90/100 M.N.) antes de IVA…” Quedó sin respuesta, en ese momento, el cuestionamientos del solicitante Rentería acerca de presuntos malos tratos a los empleados, porque “no corresponde al marco de la Ley de Transparencia”…
En una segunda tanda de respuestas dijo que todavía está en proceso de solventación la observación en las cuentas públicas de 100 mil pesos cobrados por él mismo al Patronato en 2012, por comidas de invitados de la Feria; explicó que así lo hicieron Raúl Álvarez, Roberto Díaz y todos los que le antecedieron en el cargo, particularmente durante los años del panismo, los invitados comían en el restaurante de este empresario y el Patronato pagaba las cuentas… O sea que, pues sí, es una tradición heredada del panismo.
Que se repita, lo verdaderamente notable, más allá de la controversia o el incumplimiento empresarial, fue que Alejandro Alba Felguérez puso alta la vara acerca de lo que se espera de los servidores públicos en las conferencias de prensa, no eludió ninguna pregunta y dio las respuestas que se le solicitaban; mejor manera de evitar los rumores… no hay.
El dedo en la llaga, ¿por qué se ha descompuesto tanto la unidad panista a causa de la elección de la dirigencia nacional? Hay quien señala que varios presidentes municipales están apoyando forzosamente a Gustavo Madero porque es el de Chihuahua quien ya se las sabe de todas todas con el manejo de recursos para los municipios. Aunque los simpatizantes de Ernesto Cordero se han encargado de difundir que el candidato a la presidencia de Acción Nacional va, según la última encuesta, 14 puntos por encima de Madero Muñoz, no falta quien sospecha que la elección no terminará con ventaja, sino con un virtual empate. No por nada los maderistas han omitido presumir las cifras de las encuestas de opinión. La apuesta es que el nuevo presidente llegará por estrecho margen. Si Madero es quien se ve en este escenario los reclamos estarán a la vuelta de la esquina, pues quedará en evidencia que no tiene tanto poder como aparenta. Cubierto por los grupos de Juan Molinar Horcasitas, Luis Alberto Villarreal y algunos perfiles de la ultraderecha, el líder con licencia se juega la reputación, pues a pesar de haber comprometido al partido entero a través del Pacto por México, todavía hay panistas que lo tienen en buen concepto. Los alcaldes del país saben que los presupuestos de egresos son aprobados por la Cámara de Diputados. Las ministraciones quedaron aprobadas desde diciembre, sin embargo los ediles también entienden que en la Cámara Baja, donde Madero domina claramente, hay mecanismos para entretener el recurso… ahí nomás, nos la llevamos a estos días de guardar para pensarla.
La del estribo. Y sí, son días de guardar, vamos a aprovechar y nos tomamos un descanso, en espera que la grilla haga lo mismo. Nos vemos el próximo lunes y que le sea leve.
@PurisimaGrilla
Lourdes Davila tiene la razón sobre las demandas que los choferes tienen sobre la secretaría que coordina; Juan Carlos Rodriguez, de siempre ha sido igual de mitomano ese tipo, le encanta ocultar las cosas, lo mismo le pasó en el Cedazo, se le lecantaron todos los empleados en huelga, deberían de quitarlo, por maquillar todo, no tiene el perfil el inventa