La Purísima… Grilla - LJA Aguascalientes
01/04/2025

El rey ha muerto, viva el rey. La Junta de Coordinación Política acordó quiénes serán los once consejeros que integrarán el Consejo General del Instituto Nacional Electoral y este viernes rinde protesta, el consejero presidente será Lorenzo Córdova Vianello, consejeros por nueve años: Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón; consejeros por seis años: Marco Antonio Baños Martínez, Enrique Andrade González, Alejandra Pamela San Martín Ríos y Valles, Benito Nacif Hernández, Beatriz Eugenia Galindo Centeno, Arturo Sánchez Gutiérrez y Javier Santiago Castillo; a partir de las 11:00 horas del día de hoy se cierra administrativa y jurídicamente la existencia del Instituto Federal Electoral.

 

Sin golondrinas. La consejera presidenta provisional del IFE, María Marván Laborde, ya que remedio, reconoció la aprobación, por parte de la Cámara de Diputados de la integración del consejo general del INE y, a pesar de que a ella no le tocó repetir silla, reiteró la disposición de los consejeros y el personal del IFE de participar en una transición sin sobresaltos entre ambas instituciones electorales. Snif, una furtiva, furtivísima lágrima por el que se va, pequeñita pues, por como están las cosas y hasta donde han explicado lo que significa el INE, todo cambia para seguir igual.

 

All together now. En su visita a Aguascalientes, los exgobernadores panistas de San Luis Potosí y Jalisco, Marcelo de los Santos Fraga y Alberto Cárdenas Jiménez, junto con el también exgobernador Felipe González González, no sólo presentaron al equipo de trabajo que estará a cargo de la coordinación de campaña de la fórmula Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva (Martha Márquez a la cabeza, Sylvia Garfias Cedillo como vicecoordinadora y haciendo equipo con los senadores Fernando Herrera y Martín Orozco, así como José Ángel González Serna, Arturo González Estrada, Jesús Martínez, Jorge López Martín y Mario Álvarez Michaus); además presentaron resultados de varias encuestas, todas dan como ganador a Ernesto Cordero.

 

Guarismos. El 21 de marzo presentamos los resultados de una encuesta (Varela y Asociados) que daba el 62% de las preferencias a Cordero Arroyo. Ayer, presentaron un segundo levantamiento entre militantes del blanquiazul, a quienes entre el 29 y 30 de marzo les preguntaron vía telefónica “¿por quién votaría para que fuera presidente y secretario nacional del PAN?”, en esta ocasión la dupla Cordero-Oliva se lleva el 70%. Alberto Cárdenas echó sal en la herida mencionando otros informes (Covarrubias y Asociados) en que se les da una ventaja de 12 puntos sobre Gustavo Madero y Ricardo Anaya; una más (Arcop) en que la diferencia es de 16 puntos y otro (Parametría) que dio un resultado de 32 puntos a favor de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva… Auch, dirigido a Teresa Jiménez, pues los números indican que su plantilla no va a llegar al Comité Ejecutivo Nacional.

 

Las tendencias. Sin el apoyo de los senadores, ni de los comités directivo estatal y directivo municipal, Gustavo Madero se encamina, por lo menos en Aguascalientes a una amplia derrota. El líder con licencia ofrecerá hoy rueda de prensa, para lo cual ha elegido el edificio oficial. Y no es por echarle porras a Ernesto Cordero, pero quizá a Madero Muñoz le haga falta encender algunas veladoras y pensar muy bien en los golpes de timón que pudiera dar. De último minuto el diputado José Ángel González se incorporó a los simpatizantes del rival. La operación interna no ha sido el fuerte de esta campaña. No al menos desde el bunker maderista. El tiempo corre y quizá, sólo quizá, algo pueda hacerse el 29 de abril, fecha que la comisión organizadora del proceso electoral panista determinó para que Gustavo Madero y Ernesto Cordero debatan… Temática, duración, formato y moderador son puntos a definir. Hasta el momento sólo se sabe que el acto será transmitido únicamente por internet. Tuuuuu Tuuuuuu, suena un tren que se le está yendo a alguien.


 

Enrielado. Un apunte, ya que hablamos de descarrilamientos, y para brincar hacia el municipio, no deja de llamar la atención la conducción del timonel en materia de medios de comunicación de Eduardo González Blas, cuando los columnistas mascotas se enteraron que Antonio Martín del Campo lo había elegido como su coordinador de comunicación social, rápido comenzó el peloteo intercolumnil para señalar como defectos su juventud y que no se conociera su experiencia; con varios meses a cuestas, ya se puede evaluar el trabajo de González Blas y apuntar que, a diferencia de otros, no ha perdido la cabeza ni se ha subido al huacal, sigue en la brega y se nota la mano sobre todo en redes sociales; y mire que con la guerra sucia de los tatuajes y otras manos negras priistas no ha sido fácil.

 

Si nosotros lo reconocemos, ahora hace falta que los colaboradores de Martín del Campo también reconozcan que la mayoría de las veces Eduardo González Blas nos facilita el trabajo, sobre todo en cuanto a la obtención de datos; ayer nuestra reportera indagó por diversas oficinas del municipio capital sobre el decreto que entregó el gobierno de Carlos Lozano de la Torre al Congreso local para que los ayuntamientos puedan solicitar créditos o empréstitos para afectar el derecho y los ingresos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y resulta que nadie supo, nadie sabe y parece que nadie sabrá. Lo mismo nos ocurrió cuando se preguntó sobre la inversión que realizó el gobierno capitalino en el Seguro de Vida, la secretaria en el departamento de recursos materiales en la Secretaría de Administración simplemente dejó de contestar el teléfono; sí, definitivamente las cosas no salen cuando no se siguen los conductos adecuados.

 

Intocable. No acabamos de entender, apenas el miércoles Lozano de la Torre destacó la importancia del acompañamiento de los organismos ciudadanos en materia de seguridad; en ese mismo evento, la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, hizo un llamado a los jueces a no liberar en automático a los procesados y sentenciados bajo la condición del arraigo, suprimido ya por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y ayer, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Fernando González de Luna, levantó la voz para señalar que “el trabajo de los jueces no debe, ni puede ser revisado por los ciudadanos, porque éstos, al crearse el Estado, le cedieron a éste la creación de instituciones para su servicio y para su defensa, como es el caso de los Tribunales y el Juicio de Amparo”…  ¿En serio? González de Luna subrayó que “es un ciudadano de carne y hueso, que en su función jurisdiccional encarna a una función del Estado con imperio y carácter coercitivo, en cuyo caso se encuentra por encima del ciudadano, quien se somete a su jurisdicción para que dirima sus controversias”… ¡Aguas!

 

Con manzanas y peras. Ayer también, los diputados de la bancada mixta, encabezados por Jorge Varona Rodríguez, se fueron a la Ciudad de México a visitar en el senador Miguel Romo Medina, para que les explicara las leyes secundarias en materia político  electoral, de telecomunicaciones, la Ley Federal de Competencia Económica y la iniciativa para la Colegiación y Certificación de Profesionistas; sobre las de telecomunicaciones, Varona Rodríguez ya declaró que bajo ninguna situación estaría de acuerdo en que se pudiera cancelar el acceso a páginas de internet o quitar la información como un acto de censura, “siempre y cuando no afecte la honra de terceros y la seguridad nacional, creo que son los únicos puntos en los que podría coincidir en que nada que vulnere la honra de las personas, cualquier que fuere la situación o circunstancia en que se encuentre cada quien y la seguridad nacional que es muy importante”, apuntó el líder de la bancada mixta. Lo apuntamos porque justo ayer la Asociación Mexicana del Derecho a la Información hizo pública la necesidad de adicionar e incluso modificar la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones, dijo Agustín Ramírez, presidente de la AMEDI, que así como está “la iniciativa desfigura el principio de regularidad de la red, deja al arbitrio los tiempos del Estado, ignora derechos de las audiencias, ignora la importancia de medios públicos y de uso social, diluye la obligación de establecer límites a la propiedad cruzada y cuenta con una regulación de preponderancia contraria al texto constitucional y aplaza ilegalmente al 2017 el apagón analógico”, auch. Ojalá la visita a Romo Medina haya servido a los legisladores tricolores y verdes, para que no vuelvan a levantar la mano así sin discutir lo que les manda el Congreso de la Unión.

 

La del estribo. Para comenzar el fin de semana con el pie derecho y seguir mejor, una recomendación, aprovechar la inauguración del programa deportivo municipal Pausa para la Salud, que con el pretexto del Día Internacional de la Activación Física comienza hoy, y para el arranque, se contará con la participación de figuras como Ricardo Torres Nava, alpinista mexicano y primer latinoamericano en conquistar la cima del Monte Everest; Sara Mercedes Prieto Castañeda, Premio Estatal del Deporte en 2011; y la dos veces campeona Centroamericana en 10,000 metros en Islas Guadalupe, Francia y  campeona centroamericana en Medio Maratón, Martha Iris Vázquez Becerra; la nadadora Allison Ayumi Macías Alba, poseedora del récord mexicano en mil 500 metros; y el pugilista José Miguel Borrego Muñiz, triple medallista de oro en la categoría Cadetes de la Olimpiada Nacional. Desayuno de campeones pues.

 

@PurisimaGrilla

 

 


Show Full Content
Previous Inicia evaluación a 41 programas de la Autónoma de Aguascalientes
Next Romo Medina explica leyes secundarias a grupo parlamentario mixto
Close

NEXT STORY

Close

Confirma Gobierno de México que ya recibió cinco propuestas para desarrollar trenes de pasajeros 

18/01/2024
Close