- Se han presentado cortos de Bolivia, Alemania, Perú y España
- Ubicado al inicio del Corredor Cultural Carranza, tiene una capacidad para 20 personas
El Cometa, una estructura recuperada de la gestión capitalina pasada, consistente en un autobús interactivo, fue colocado al inicio del Corredor Cultural Carranza del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) durante la edición 2014 de la Feria Nacional San Marcos.
El programa de fomento a la lectura Vuela Palabra no sólo es para leer libros, sino para que las personas que sean más minuciosas al interpretar imágenes, textos y lo que se habla, es decir, los diferentes lenguajes, priorizando la palabra escrita. De esta forma, se trabaja en distintas actividades dependiendo del número de asistentes y guías.
En estos tres días de verbena se han ofrecido una serie de exhibición de cortometrajes de diferentes partes del mundo, como Bolivia, Alemania, Perú y España, donde se cuentan historias tradicionales de la región, como la leyenda de la lluvia en Perú. Cada día es de un metraje distinto pero todos oscilan entre diez y 20 minutos, con la finalidad de que más transeúntes tengan la oportunidad de entrar a El Cometa, un espacio de reposo entre tanta festividad.
Junto con sus padres, los niños retoman lo leído en el corto y al final se interactúa con ellos para conocer su perspectiva, dudas y observaciones; con una capacidad máxima de 20 personas, se busca que antes o después de la exhibición se lean pequeños poemas relacionados con el tema visto.
El Cometa estará durante toda la temporada ferial de forma gratuita, abierto a todo público, no sólo a niños.
Foto: Claudia Castro