Cosecha récord de 900 mil toneladas de maíz - LJA Aguascalientes
24/04/2025

  • El Programa de Entrega de Semilla Mejorada de Maíz
  • Equivalen a unos 566 millones de pesos: Jorge Narváez

 

Después de dos años de poca agua -240 milímetros en 2011 y 440 en 2012- el año pasado nos llovieron 750 milímetros y la producción de maíz se elevó a unas 900 mil toneladas, equivalentes a alrededor de 566 millones de pesos.

“Y este año vamos por más”, dijo el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Armando Narváez Narváez, al echar a andar el Programa de Entrega de Semilla de Maíz Mejorada, a los productores de Aguascalientes.

Al recordar los “años secos” mencionó: “Entonces hubo estragos en la agricultura en el país, no tuvimos agua, no se dieron las cosechas, el acuífero estaba muy gastado; afortunadamente, el año pasado hubo una buena cosecha y esperamos que este año también, sobre todo, con un mejor buen precio de referencia, para poder hacerle frente a los compromisos que tienen los productores”.

Mencionó que Aguascalientes es el cuarto lugar nacional productor de maíz forrajero y también que, el presidente Enrique Peña Nieto “ha tirado la línea de cómo llegue esta reforma al campo, a través de sus instrumentos y toda la generación de productividad, de recursos e incentivos al campo, que tiene que ser muy pronto”.

Dio mérito a la coordinación de la Sedrae con la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado, a cargo de Fernando Díaz de León González, “quien está teniendo acercamiento con las autoridades y productores, también hay que acercarse a él”; a la banca de desarrollo, la Financiera Nacional, la Inifap y al presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Teodoro Olivares Ventura.

“Es importante sentir la brisa de verano del nuevo horario, porque en el campo, mientras más temprano empecemos es mucho mejor”, subrayó Narváez y puntualizó: “De maíz amarillo y blanco se hizo su carne, de masa de maíz se hicieron los rasgos y flemas del hombre -es un texto del Popol Vuh– y desde tiempos memorables el maíz ha formado parte de la historia de nuestra tierra, de la misma composición del mexicano y su identidad…”

El funcionario señaló que los mayas creían que los hombres habían sido hechos a base de maíz, “esta semilla representaba una pieza clave como símbolo de unidad. Actualmente el maíz sigue siendo el eje central de la sociedad mexicana; el maíz ha permitido que productores agrícolas formen parte de una industria de bastante peso en nuestro país, consolidándose como un sector importante”.

Subrayó que “desde hace un par de años el maíz la industria del maíz ha marcado una notable diferencia en los volúmenes de producción, gracias a las mejoras en la semilla, permitiendo así obtener granos de mayor calidad, dignos de ser exportados a todo el mundo y sobre todo, por los temporales que tuvimos”.


El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Alimentación y Pesca, Ernesto de Lucas Palacios, resaltó el esfuerzo del Gobierno del Estado, “lo que queremos es que los créditos lleguen de la mejor manera a todos ustedes. Ojalá todos los productores se den cuenta que necesitamos trabajar con semillas mejoradas para tener una mejor producción”.

 

Foto: Gerardo González


Show Full Content
Previous Supervisan medidas de seguridad en centros nocturnos, bares y restaurantes que operarán durante la FNSM 2014
Next Presenta la SMAE programa de actividades durante la FNSM 2014

1 thought on “Cosecha récord de 900 mil toneladas de maíz

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Persiste discriminación policíaca contra mujeres transexuales en Aguascalientes

18/05/2019
Close