- Se solicitó a la Secretaría de Finanzas un piso mínimo de 120 mil pesos, mismo que fue tomado como préstamo y deberá regresarse
- De las más de 500 toneladas de material reciclable que se acumuló en esta administración, se espera recuperar 320 mil pesos
Para el arranque del Bono Verde en la nueva administración, se solicitó a la Secretaría de Finanzas del Municipio de Aguascalientes un piso mínimo de 120 mil pesos, mismo que fue tomado como préstamo y deberá regresarse, informó Héctor Anaya Pérez, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, dependencia que regula el programa.
Durante el 2013 fueron 650 toneladas de material reciclable las que se recibieron a través del Bono Verde como producto del intercambio, lo que le significó al Ayuntamiento cerca de 540 mil pesos entregados a los tarjetahabientes.
Se podrá llevar a cabo la licitación pública luego de la aprobación por parte del Cabildo de la enajenación de los residuos recolectados en los primeros tres meses, los cuales se dividieron en cinco partidas: 109 mil kilogramos de vidrio, 27 mil kilogramos de plástico pet, 185 mil kilogramos de papel y tetrapac, 170 mil kilogramos de cartón y papel mezclado con cartón, y 27 mil kilogramos de aluminio, electrónicos, chatarra y fierro.
El titular de Servicios Públicos afirmó que con la venta se espera recuperar 320 mil pesos, con los que se reintegrará el monto a la Secretaría de Finanzas, y con el recurso restante se haría un balance para invertir en más centros de acopio y conformar el Fondo Bono Verde.
“De tal suerte que el día de mañana al término del ejercicio, si hubiese alguna diferencia pues ya no se la tendríamos que regresar a la Secretaría de Finanzas y no sería en dado caso un adeudo sino un Fondo propio del programa”.
Asimismo se contempla que en el presupuesto ordinario se destine una partida al Bono Verde, “lo que pedimos al Comité Bono Verde, es que se estableciera un acuerdo para que el secretario de Finanzas lo que autorizara para el programa, ya fuera no en calidad de préstamo sino que fuese un fondo que tuviera ya el programa”, esto hasta que se convierta en un programa sustentable.
Foto: Gilberto Barrón