- Gobierno del Estado realizará la entrega de los 60 millones que generaban el déficit presupuestario en la institución
- No habrá reducción de la oferta; se mantendrán los más de seis mil lugares disponibles
Luego de que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) se mantuviera en un proceso de incertidumbre a razón del anuncio de un déficit presupuestario de 60 millones de pesos, mismo que produciría, de no solventarse, la reducción en la oferta académica de la institución, el pasado viernes 11 de abril se obtuvo una solución al problema, mismo que fue absorbido por la Secretaría de Finanzas del estado.
Al respecto habló Mario Andrade Cervantes, rector de la UAA, quien hizo énfasis en establecer que el rescate se debe a la petición planteada ante el Ejecutivo estatal, encabezado por Carlos Lozano de la Torre, quien dijo, envió instrucciones al secretario de Finanzas para la entrega de los recursos necesarios.
Andrade Cervantes señaló que Lozano de la Torre ha contribuido desde su estancia como senador de la República, por lo que advirtió no estar sorprendido de la respuesta ante la situación deficitaria de la universidad.
Asimismo estableció que aun cuando el problema se solucionó, la UAA seguirá trabajando en búsqueda de la eficiencia y el ahorro de recursos, ello comentó, sin menoscabo de la calidad.
Sobre las últimas declaraciones en torno a la posible reducción de la oferta debido a la falta de los 60 millones para cumplir con los gastos operativos, Mario Andrade confirmó que no se minimizará la misma, sino que se mantendrá la que fuera aprobada por el Consejo Universitario y que consta de poco más de seis mil espacios para estudiantes que ya iniciaron el proceso como aspirantes desde el sábado 12 de abril, cuando presentarían su Exani II.
El rector de la UAA destacó “ya no hay de qué preocuparse” y añadió “la sociedad en general quiere a la Universidad Autónoma de Aguascalientes aun cuando no haya estudiado aquí, ya que la universidad es la hija de Aguascalientes”.
Finalmente dio a conocer que se encuentran a la espera de los tiempos para comenzar con la planeación del presupuesto de 2015, ello con la finalidad de paliar y aprender de la problemática deficitaria recientemente resuelta.
Foto: Roberto Guerra