Territorio de Gigantes impactará positivamente en el 38% de la ciudad - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • Asegura gobierno estatal que con este proyecto de desarrollo urbano se beneficiará a más de 400 mil personas
  • Priorizará los elementos que demandan los ciudadanos del oriente de la ciudad para integrarse al desarrollo social, económico y educativo del resto de la mancha urbana

 

El proyecto de desarrollo urbano Territorio de Gigantes muestra avances importantes en su conformación, mismo que una vez concluido impactará positivamente en el 38% de la superficie de la ciudad de Aguascalientes y a más de 400 mil de sus habitantes, integrando con eficiencia a la zona oriente de la ciudad a un pleno desarrollo social y económico.

En la reunión para la revisión del proyecto encabezada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, se estableció que esta estrategia permitirá que toda la ciudad pueda desarrollarse de manera ordenada, priorizando la integración de la zona oriente a la dinámica económica y social que priva en las otras áreas de la misma, añadiendo elementos como zonas deportivas, museos, centros educativos y de investigación, áreas de desarrollo comercial y viviendas ecológicas acordes a los requerimientos de los ciudadanos y sus familias.

Lozano de la Torre precisó que este proyecto deberá establecer un esquema de amigabilidad ambiental y sustentabilidad ecológica que asegure su viabilidad y se instaure como ejemplo de planeación urbana con estricto sentido social, atendiendo los esquemas que imperan a nivel mundial en materia de edificación y construcción.

En esta reunión, en la que estuvieron presentes Carlos Zedillo Velasco, subdirector general de Sustentabilidad y Técnica del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); Tatiana Bilbao por parte del despacho responsable del proyecto; Jorge León Wolpert, director general de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu; Mario Enrique Gutiérrez, delegado en Aguascalientes del Infonavit; Juan Carlos Rodríguez García, secretario de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial y Miguel Ángel Romero Navarro, secretario de Infraestructura y Comunicaciones, se planteó también que parte toral de este proyecto es el impulso del gobernador para lograr que toda la ciudad se conecte social, económica y educativamente.

Carlos Zedillo destacó que la participación del gobernador como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) será un parteaguas para introducir en la agenda nacional un tema de suma importancia y en la que el mandatario se ha destacado, que es la urgencia de atender un desarrollo urbano y un ordenamiento del territorio para generar políticas públicas eficientes y que den paso a un modelo sustentable para el país.

Tatiana Bilbao, durante la presentación del proyecto, destacó que la propuesta de Aguascalientes establece una mejora sustancial de la lógica de consumo y movilidad generando puntos estratégicos que demandarán equipamiento urbano necesario para generar zonas mixtas de vivienda, comercio, educación, investigación y de recreación que mejorarán sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de esta zona.

Se acordó integrar una agenda de revisión del proyecto para no sólo asegurar su viabilidad y sustentabilidad, sino también asegurar que los puntos estratégicos estén acordes a los requerimientos de los ciudadanos del oriente de la ciudad y que les permitan integrarse eficientemente a la dinámica económica y social del resto de la mancha urbana.

 


Con información de Gobierno del Estado

 

 Foto: Archivo LJA


Show Full Content
Previous Municipio paga cerca de 500 mil pesos mensuales por arrendamientos
Next Carece el Poder Judicial de la infraestructura necesaria para aplicar el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales
Close

NEXT STORY

Close

Def Leppard y Mötley Crüe, leyendas del rock en el Foro Sol  

21/02/2023
Close