- Los nuevos comisarios serán el vínculo entre las comunidades con el gobierno municipal
- Es responsabilidad de los comisarios que la gente los reconozca como al que hay que acudir para reportar deficiencias en los servicios públicos
El municipio de Aguascalientes realizó la renovación de 53 comisarías en comunidades rurales con el objetivo de mantener un vínculo cercano con los habitantes de aquellas regiones, con este mecanismo se refuerza la participación ciudadana al llevar los programas de asistencia social y la prestación de los servicios públicos con mayor cobertura de acción.
Los nuevos comisarios fueron exhortados por el secretario de Desarrollo Social (Sedesom), Enrique Montalvo Vivanco, a trabajar bajo la visión municipalista del alcalde Antonio Martín del Campo, en su encomienda por mejorar la calidad de vida de las personas.
Parte de la responsabilidad de los comisarios es que la gente los reconozca como aquella persona a la que hay que acudir para reportar deficiencias en los servicios públicos, muchas de las veces son supervisores de la seguridad también, ellos tienen la autoridad de forma autónoma dependiendo de la circunstancia para actuar en todo lo necesario, a fin de que su comunidad no tenga problemas.
El encargado de los programas sociales destacó la importancia de realizar acciones integrales para solucionar las peticiones más sensibles de las zonas rurales, asimismo combatir los índices de marginación que prevalecen en dichos sectores.
Al ser un tema muy sensible, procuran que su elección sea a través de asambleas, realizan este ejercicio en las comunidades, muchas de ellas con la participación de liderazgos afines a la administración.
Por su parte los integrantes de los comisariados, asumieron con responsabilidad esta nueva encomienda y se comprometieron a ser promotores de la gestión pública para facilitar la aplicación de proyectos de bienestar social anteponiendo el espíritu del servicio.
Durante la toma de protesta, estuvieron presentes el coordinador general de Delegaciones, Alberto Aguilera Esparza; Bertha Mares Ríos, directora de Desarrollo Rural, así como los ocho delegados municipales: por Jesús Terán, Georgina Tiscareño de Luna; Morelos, Patricia García García; Insurgentes, Ernesto David Romo Garza; Pocitos, Gustavo Alberto Báez Leos; Calvillito, Juan Carlos Pedroza; Peñuelas, Víctor Santos Nieves; Salto de los Salado, Rita Verónica Cruz Medina y de Cañada Honda, María de Jesús Díaz.
Con información del Ayuntamiento de Aguascalientes
Foto: Archivo LJA