Reconoce Lozano deuda histórica con el campo mexicano - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Participa gobernador en el Encuentro con Organizaciones Nacionales de Productores Rurales
  • En el evento se realizó la firma de convenios entre Sagarpa y las 32 entidades federativas

 

En nuestro país existe una deuda histórica con el campo mexicano, que es uno de los principales eslabones de nuestra economía y al cual se requiere, de manera urgente, convertir en una de las palancas del desarrollo para superar la pobreza, enfrentar el cambio climático y garantizar la producción y exportación de alimentos, manifestó el gobernador Carlos Lozano de la Torre.

Al hacer uso de la palabra, ante el presidente Enrique Peña Nieto, los secretarios de Gobernación y Agricultura, Miguel Ángel Osorio Chong y Enrique Martínez y Martínez, respectivamente, y en el marco del Encuentro con Organizaciones Nacionales de Productores Rurales y firma de los convenios de concurrencia entre Sagarpa y las 32 entidades federativas del país, el mandatario estatal hizo hincapié en que México es un proyecto de todos y un sector como el agroalimentario representa uno de sus pilares fundamentales.

“México es uno solo y uno solo debe ser su campo, para terminar con la división entre el campo comercial y el campo social, que reclama cambios permanentes y estructurales”, dijo.

Durante el evento, realizado en la ciudad de Manzanillo, Colima, Lozano de la Torre signó en su calidad de titular de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), junto a su homólogo colimense Mario Anguiano Moreno y teniendo como testigo de honor al presidente Enrique Peña Nieto, el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable por medio del cual se invertirán 14 mil 536 millones de pesos -12 mil 438 millones provenientes del Gobierno Federal y el resto de las entidades federativas-, que permitirán impulsar actividad agropecuaria.

Esta cifra es 21% superior a la ejercida el año anterior y 134% más alta que la existente al término de la anterior administración federal.

Lozano de la Torre recordó a los presentes que el campo es un compromiso de todos y el Gobierno Federal está volviendo su mirada hacia este sector para escuchar, atender y apoyar a sus productores, al tiempo que propuso que las sequías sean atendidas con la misma celeridad que las inundaciones, para garantizar la protección integral del patrimonio de agricultores y ganaderos, ante las contingencias ambientales.

Nuestro campo, dijo, está llamado a ser más productivo, pero también a convertirse en un vínculo de mayor solidaridad social y de apoyo institucional, porque con un campo más fuerte y equitativo cada una de nuestras regiones podrá acelerar su desarrollo económico y social, para seguir moviendo a México.

Enrique Peña Nieto dejó en claro que el Gobierno de la República no realizará ningún tipo de modificación al régimen de propiedad de la tierra que existe ya en la Constitución General de la República.


La Reforma al Campo, apuntó, debe constituirse en un gran acuerdo de todos los sectores que permita refrendar el gran compromiso que se tiene para que las familias del campo tengan, en el corto y mediano plazo, mejores ingresos.

“Se requiere hacer del campo mexicano un espacio más sustentable, rentable y digno, y que éste deje de ser una zona de expulsión de migrantes”.

Finalmente Peña Nieto instruyó al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que convoque a foros y espacios de organizaciones campesinas con el fin conocer y nutrirse de las experiencias que se tengan; este proceso de consulta permitirá mantener en alta prioridad la atención al campo.
Con información de Gobierno del Estado

 

Foto: Archivo LJA


Show Full Content
Previous Presentan lista de aspirantes a conformar Consejo Consultivo de la CEDH
Next Juan Soto Martínez habla sobre el fólder del éxito / La magia de la enseñanza
Close

NEXT STORY

Close

El fin del mundo… | A Lomo de Palabra global por: Germán Castro 

02/03/2025
Close