- Después de 109 sesiones, el senador cuenta con cero inasistencias o ausencias injustificadas
- 28 puntos de acuerdo y 35 proyectos de iniciativas de ley, “para mí, Aguascalientes es y será siempre lo primero”
El senador Miguel Romo Medina presentó su informe de labores, donde destaca su participación en la presentación de 28 puntos de acuerdo y 35 proyectos de iniciativas de ley, en un acto protocolario privilegiado por la clase política aguascalentense.
Romo Medina refirió que “en el periodo a informar he recibido en las instalaciones del Senado de la República a poco más de mil jóvenes estudiantes provenientes de diferentes universidades y preparatorias del estado; asimismo he realizado más de 70 giras de trabajo en diferentes colonias, comunidades rurales y municipios de Aguascalientes en las cuales atendí a miles de ciudadanos”.
“Todas estas reformas y las tareas desempeñadas en la Cámara de Senadores por un servidor, tienen como objetivo fundamental la elaboración un marco legal que impulse y refuerce el progreso y desarrollo de México, sin olvidar que para mí Aguascalientes es primero, lo ha sido siempre y lo seguirá siendo”.
A pesar de la ausencia del gobernador Carlos Lozano de la Torre, brilló el evento con la asistencia de las principales figuras del Partido Revolucionario Institucional (PRI), matizado también con algunos representantes del Partido Acción Nacional (PAN).
“Hace poco más de un año comencé una de las más importantes encomiendas que como servidor público, a lo largo de 43 años, he podido emprender; dicha tarea la he afrontado con responsabilidad y vocación de servicio, con la firma convicción de convertirme en un legislador transformador”, fueron sus primeras palabras.
Los honores de ordenanza previos estuvieron a cargo de cadetes del Heroico Colegio Militar. Con mucha anticipación llegaron los invitados, el punto no era saber quiénes estaban, sino cuáles faltaban. Refugio Esparza Reyes, Andrés Valdivia, Miguel Ángel Juárez Frías, Alfredo Robles Aguilar, José de Jesús Ríos Alba, Gabriel Arellano, Denisse Ibarra Rangel, Gustavo Granados Corzo.
De la nueva legislatura: Manuel Méndez Noriega, Francisco Ovalle, Luis Fernando Muñoz López, Fernando Díaz de León González, Jorge Varona Rodríguez; y del gabinete, Sergio Reynoso Talamantes, Víctor Vera, Enrique Jiménez Rangel, y con la representación gubernamental a cargo de José Carlos Lozano Rivera Río. Estuvieron legisladores de la oposición como los senadores Martín Orozco Sandoval y Fernando Herrera, y el diputado local Ulises Ruiz.
Con respecto a los puntos de acuerdo y proyectos de iniciativas de ley presentadas desde la más alta tribuna de la nación, el senador Romo Medina destacó: “De manera decidida he generado una agenda legislativa plural, que busca atacar diversas problemáticas presentes en nuestra sociedad”, y enumeró algunas iniciativas, como:
Reformar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de retirar el domicilio en la credencial para votar con fotografía.
Reformar la Ley de Aviación Civil, mediante la cual se conceden derechos a los usuarios del servicio de transporte aéreo y se pretende el establecimiento de tarifas máximas.
Reformar la Ley General de Salud, a fin de que los servicios de planificación familiar y la atención sexual específica se otorgue a la adolescencia sin distingo ni discriminación, garantizando programas de difusión y el acceso a métodos de planificación familiar.
Muy pronto, mucho tiempo después de lo programado, iniciaría la ceremonia a la que súbitamente -en su espacio de la Cava con nombre de un empresario vinícola hispano, en terrenos de la Feria- no le cabía una sola aguja; el lleno rebasó toda expectativa.
La fiesta pública, sin embargo, llegaría a su fin, no sin antes mencionar en su parte política: “El 12 de marzo de 2013 presenté ante el Pleno del Senado un punto de acuerdo que mereció ser votado favorablemente por unanimidad, a través del cual los senadores rendimos un merecido homenaje al Ejército Mexicano a 100 años de su fundación”.
Miguel Romo Medina recibió las felicitaciones de la clase política aguascalentense, en una evento en el que si bien hubo policromía partidista y celebración republicana, dejó como paradigmática enseñanza que la política moderna ya es incolora, pero nunca será insabora.
Foto: Gerardo González
Lo queremos Senador Romo Medina de nuestro Gobernador Lo Queremos de nuestro Gobernador…..por Aguascalientes!!!!!!!