Municipio capital podría perder certificación de no cumplir con cuota de género - LJA Aguascalientes
27/04/2025

  • En la pasada administración 14 dependencias cumplieron con los requisitos de equidad para recibir la certificación
  • De 23 puestos de primer nivel 17 están ocupados por hombres, lo que representa un 73%

 

La actual administración municipal podría perder certificación de no cumplir con la cuota de género sugerida por la Secretaría de Trabajo y Prevención Social, que establece que el 50% de la plantilla de trabajadores corresponde a las mujeres, comunicó la regidora Xóchitl Acenet Casillas Camacho, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género.

Durante la administración de Lorena Martínez de las 19 dependencias, 14 cumplieron con los requisitos, en los que se encuentra la equidad de género, para recibir la certificación; entre las que no obtuvieron el reconocimiento, se encuentran la Secretaría de Seguridad Pública y Servicios Públicos.

La regidora informó que la evaluación se realiza cada dos años, sin embargo de manera anual se lleva a cabo una recertificación; por la conformación del gabinete actual algunas instancias podrían perder la certificación, “desconozco si se vaya a lograr esta certificación; si no se cumplió nuevamente con algunos de los requisitos que se marcan, se pierde”.

De 133 jefaturas, el 69% están ocupadas por hombres y el 31% por mujeres; en el conjunto de direcciones, subdirecciones y subsecretarías, también hay un desequilibrio pues el 42% están ocupadas por mujeres y el 58% por hombres; en las responsabilidades de primer nivel, es decir, secretarios, coordinadores generales y delegados, la brecha se amplía, ya que de 23 puestos 17 están ocupados por hombres, lo que representa un 73%, y sólo seis por mujeres (27%).

“Hay realmente un desequilibrio y una desigualdad total. Cómo queremos implementar la equidad en género cuando en la administración municipal no se está respetando; hay que empezar a trabajar desde la casa”.

Previamente en sesión de Cabildo la regidora exhortó al alcalde para que el Ayuntamiento acatara la norma de equidad laboral. Si bien los cargos deben estar ocupados por las personas con mayor capacitación, existen muchas mujeres con un perfil adecuado que no fueron tomadas en cuenta, “existimos muchas mujeres con toda la capacidad para poder ocupar cualquier cargo, no como nos etiquetan para limpiar, para la casa o para secretaria, las mujeres tenemos el mismo nivel y la misma capacidad que los hombres”.

Finalmente comentó que la certificación no es la culminación de una administración sino el inicio de una transformación social que debe luchar para mantenerse, “no es solamente cumplir, yo lo veo como el principio de una nueva administración y de una nueva sociedad, en la que estamos velando por esta igualdad ante la sociedad y la política en donde se nos hacen ver nuestros derechos”.

 


Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous Se intensifica revisión a proveedores de productos del mar por temporada
Next Ayuntamiento buscará vía legal para impedir amparos contra Alumbrado Público
Close

NEXT STORY

Close

Celebración en Sochi; amenaza sobre el Líbano / Taktika

22/11/2017
Close