Más de 40 mil vehículos verificados hasta la fecha: Proespa - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • El último padrón vehicular indica que existen 380 mil unidades de automotor y la meta para este 2014 es de llegar por lo menos a 180 mil automóviles verificados
  • En el mismo periodo del año pasado no se alcanzaron ni 20 mil automóviles verificados.

 

Son más de 40 mil los vehículos que ha verificado la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) a cierre del mes de febrero y está próximo a conocerse el reporte del mes de marzo, informó la titular de la dependencia Georgina de la Cerda Barkigia.

El último padrón vehicular indica que existen 380 mil unidades de automotor y la meta para este 2014 es de llegar por lo menos a 180 mil automóviles verificados, sin embargo se tiene la meta interna de llegar a los 200 mil.

Aseveró que en el mismo periodo del año pasado no se alcanzaron ni 20 mil automóviles verificados, cerrando el año con más de 171 mil verificaciones cifra que superó al 2012 pues sólo entraron al programa 159 mil unidades.

“Lo que más se verificó en el sexenio anterior fueron 130 mil vehículos, vamos con un avance muy bueno”.

Se espera que los números positivos sean el reflejo de la aceptación del programa entre los aguascalentenses como el cambio de conciencia a favor del cuidado del medio ambiente. La titular de Proespa puntualizó que se han realizado más de 150 pláticas de sensibilización ambiental tanto en escuelas como a los mismos conductores.

“Tenemos la esperanza que no sea nada más por la coerción que se está ejerciendo y por los operativos sino por toda la labor que está realizando la procuraduría con el programa de Procura tu Ambiente y las capacitaciones a empresas, a municipios, a las escuelas están creando algo de conciencia ambiental en todos los habitantes, y que estamos haciendo nuestro el problema ambiental”.

De la Cerda Barkigia reiteró que el costo de la verificación es de 270 pesos lo que representa un ahorro importante contrario a aquellos vehículos que por no verificar son detenidos en los operativos o por patrullas ambientales, son sancionados con una multa que puede ser de hasta tres mil 860 pesos que se suma a los gastos de la grúa y pago de la pensión, por lo que extendió la invitación a los conductores a llevar a sus automóviles a verificar.

 


 Foto: Gerardo González


Show Full Content
Previous Colecta Escolar de la Cruz Roja 2014
Next Inicia la Colecta de la Cruz Roja
Close

NEXT STORY

Close

Manifestación ciudadana de voluntad/ Opciones y decisiones 

11/11/2022
Close