Inversiones millonarias para el campo no se ven reflejadas, acusa Movimiento Ciudadano - LJA Aguascalientes
31/03/2025

  • Subejercicio en 2011 de la Sagarpa superó los 3,470 millones de pesos y en el 2013 se estima que alcanzó los 10 mil millones
  • En el estado el recurso podría incrementar un 27%, del cual 125 millones de pesos serán para el fortalecimiento interno de la delegación

 

El campo es la región más afectada por la falta de apoyos, derivado de la inequidad en las políticas públicas, la falta de transparencia en los recursos y el subejercicio, acusó el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Vicente Pérez Almanza.

“Es contraponente las acciones y el dinero que se gasta el gobierno para este tipo de políticas públicas rurales y que sigue siendo algo que lastima mucho, no es equiparable las condiciones de vida de los agricultores, de los campesinos, comparado con lo que se gasta”.

El subejercicio en 2010 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) representó mil 46 millones de pesos, en el 2011 superó los tres mil 470 millones de pesos y en el 2013 se estima que alcanzó los 10 mil millones de pesos.

El año pasado en programas para el fomento a la agricultura se dedicaron 20 mil 599 millones de pesos, dos mil 28 millones se invirtieron en el programa de tecnificación de riego y mil 213 millones para incentivar la producción de granos y verduras.

Para este año se ejercerán 82 mil 900 millones de pesos en la operación de nuevos programas y 55 componentes presuntamente enfocados a impulsar la transformación del campo.

En el caso de Aguascalientes, durante el 2013 recibió como presupuesto de la federación cerca de mil millones de pesos, con lo que se presume que se ayudaron a más de 61 mil 722 productores agrícolas, pecuarios y acuícolas apoyados con proyectos productivos integrales, con la adquisición de bienes de la modernización de su reestructura e incluso investigación y trasferencia de tecnología. Se espera que el recurso incremente en un 27%, del cual 125 millones de pesos están etiquetados sólo para el fortalecimiento interno de la delegación.

“No hay transparencia, no hay eficacia y no hay resultados en el ejercicio de los recursos y programas para el campo”. Pérez Almanza advirtió que el 80% de la producción agrícola en la entidad es para el autoconsumo, lo que origina prácticas de desabasto y encarecimiento en los productos de la canasta básica, situación que se ve reflejada en la dependencia de importación superior al 50%.

Con un total de 25 millones de familias campesinas en condiciones de pobreza extrema en todo el país, subrayó que el Congreso de la Unión tiene una gran deuda con la población, por lo que comentó que el análisis de la Reforma para el Campo debe proteger al productor humano así como la ampliación y orientación adecuada de los apoyos a este sector.


 

 Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous No hay comunicación entre el IEA y la Comisión Legislativa de Derechos Humanos
Next Alcoholímetro especializado es discriminatorio, dice la CNOP

1 thought on “Inversiones millonarias para el campo no se ven reflejadas, acusa Movimiento Ciudadano

  1. Mira Vicente; ya deja de hacer tus tontas observaciones sobre el campo, no hay dinero ¿ o no te has dado cuenta? acuérdate que se lo robo y se lo llevo todo el que te obsequio aquel; millón de pesos que a muchos nos presumiste llamado Luis Reynoso, entonces; ya cállate, tu partido? no voz ni voto tiene en este sexenio, el que te protege se desterro y porque no lo toleran en ; el Palacio Grande, así que ya mejor cállate, ya caes gordo!!

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Llega al Congreso paquete económico 2021: estima un crecimiento de 4.6% y descarta nuevos impuestos

09/09/2020
Close