Cuenta pública de 2012 debió llegar a la Comisión de Vigilancia desde febrero - LJA Aguascalientes
29/03/2025

  • Ya se habla de posibles omisiones en el proceso fiscalizador
  • Desconocido si el OSF le remitió informe de seguimiento a las solventaciones

El Órgano Superior de Fiscalización (OSF) debió entregar, el pasado 15 de enero, a la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo, un informe con el nivel de cumplimiento de las observaciones decretadas al cabo de la aprobación de las últimas cuentas públicas.

Martha Márquez Alvarado, vocal de la comisión, dijo desconocer si tal reporte ya fue depositado donde la ley indica.

“Yo le entregué por escrito, al presidente de la comisión -Eduardo Rocha Álvarez-, la solicitud de esa información… No he podido tener reunión con el diputado porque está muy ocupado en su agenda, atendiendo otras comisiones, atendiendo reuniones de su grupo parlamentario. No lo he podido ver en persona ni me ha dado respuesta”.

El OSF debe reportar de manera trimestral el avance en la solventación de observaciones al gasto de los sujetos obligados.

“Es un informe del trabajo que ha realizado el Órgano de Fiscalización, debió entregarse a la comisión el 15 de enero. En Comisión de Vigilancia vemos otros asuntos, pero no hemos los que debieron verse”.

La panista realizó la petición el jueves 6 de marzo. En el mismo documento se pedía informar sobre la llegada de la cuenta pública de 2012, pues el límite para recibirla en Comisión de Vigilancia era el 28 de febrero.

–¿Qué pasaría si el Órgano Superior de Fiscalización todavía no ha terminado de revisar la cuenta de 2012?

–Si encontramos que el órgano omitió o no ha revisado 2012, ¿entonces para qué está revisando 2013? Eso para empezar. No tengo la certeza, pero creo que a la comisión sí se le está yendo el tema, te digo que no hemos tenido reuniones, no hemos tenido información de ningún tipo.

–A estas alturas, si es que el órgano envió ese reporte en enero, tú ya deberías conocerlo ¿no es así?


–Claro, en febrero nos pudo haber citado el presidente de la comisión para informarnos, tuvo todo febrero. Hasta ahorita no, por eso lo estoy solicitando.

Es un hecho que la comisión ha sesionado varias ocasiones en lo que va del año; sin embargo, consideró Márquez, el producto de las reuniones son “dictámenes sin mucha relevancia, cuestiones de componer errores en algunos municipios, pero a lo que le debemos entrar no le hemos entrado”.

El periodo ordinario de sesiones será clausurado este sábado 15.

–El 3 de marzo Antonio Arámbula declaró que el Órgano Superior de Fiscalización aún no trabajaba en Jesús María. ¿Habría pereza en esa dependencia?

–Yo creo que se va a terminar el periodo legislativo y la Comisión de Vigilancia nunca vio ningún aspecto relacionado con el Órgano Superior de Fiscalización, eso creo que sí está mal.

Destacó que algunos sujetos obligados le han hecho saber sobre el inicio formal de una auditoría a manos del OSF.

“La Comisión de Vigilancia se apoya en el órgano, por lo tanto el Órgano Superior de Fiscalización se supedita… Creo que no le queda claro a la comisión que debe enterarse de todo lo que hace el Órgano Superior de Fiscalización”.

–¿Qué le revisan a los sujetos que te dijeron estar bajo auditoría?

–Es -cuenta pública de- 2013.

 

Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous La Purísima… Grilla: Mira mamá: sin manos… ni pies ni cabeza
Next Acuerdan coadyuvar a la difusión y vinculación para aprovechar estímulos en ciencia y tecnología
Close

NEXT STORY

Close

Instan a gobiernos de Iberoamérica a apoyar a órganos de transparencia y acceso a la información 

13/11/2019
Close