Cortina Reynoso, un zenzontle desafinado / Valor público - LJA Aguascalientes
25/04/2025

Con todo mi aprecio le doy la bienvenida a las páginas de La Jornada Aguascalientes a un Zenzontle que canta bastante desafinado; un mal imitador que combina en su canto notas propias e imitaciones del tono de otras aves; al pájaro de las 400 voces que atrae a su pareja a través del canto y con los lances ascendentes cual si fuera una saeta buscando herir al cielo, ascendiendo en espirales para descender hasta su territorio, donde ningún otro macho se atrevería a internarse, pues de hacerlo recibiría una ruda reprimenda a base de correteos y hasta picotazos.

He decidido aceptar la invitación de un personaje arraigado en el Partido Acción Nacional en Aguascalientes, un “ave” a la cual le guardo un profundo respeto desde su aparición en el servicio público tomado del brazo del señor Martín Orozco Sandoval con quien administró la hacienda pública del municipio de la capital en el trienio 2005-2007, justo y cuando, según canta el Zenzontle, el gasto corriente apenas alcanzaba para contratar a “un poco más (sic) de 5 mil 500 burócratas”, eso debido a que el “injusto” gobierno federal a cargo de los exjefes políticos del PAN, Vicente Fox y Felipe Calderón, por algún poderoso motivo redujeron las participaciones federales y la ejecución de proyectos de inversión al gobierno municipal de Martín Orozco.

En su colaboración en La Jornada Aguascalientes del pasado 18 de marzo y titulada “Eficiencia Burocrática/el Canto del Zenzontle”, nuestro personaje retomó sus elementales conocimientos de aritmética aprendida en las aulas de un prestigiado Colegio privado, y presumiendo su capacidad para realizar operaciones de cálculo financiero utilizó una simple regla de tres para concluir que, en el año 2013, la “eficiencia burocrática” del gobierno municipal de Aguascalientes que presidió Lorena Martínez, el pago de nómina alcanzó el 51% del gasto corriente, y lo comparó con la gestión del PAN en 2007, justo cuando el Zenzontle compartió honores burocráticos con el señor Orozco, y cuando según su dicho, se registró una “eficiencia burocrática” del 40%.

El canto del Zenzontle afirma que debido a “que durante el pasado sexenio federal se incrementaron las participaciones federales, permitiendo el incremento sustantivo en el presupuesto municipal”, la administración municipal de Lorena Martínez, durante 2013, presentó una “eficiencia burocrática” 11% mayor que la registrada en la administración del señor Orozco en 2007. En otras palabras, ese inteligente mímido reconoce que Lorena Martínez tuvo un extraordinario apoyo de los gobiernos federales, a cargo de Felipe Calderón (PAN), y de Enrique Peña Nieto (PRI), para beneficiar el desarrollo municipal de Aguascalientes; y tan enorme fue su éxito financiero que en su administración “llegamos (sic) a tener casi (resic) 7 mil setecientos (burócratas)”.

Luego como para sustentar su argumento de una “obesidad” burocrática en la administración municipal en 2013, el Zenzontle demostró ser “un mal imitador que combina en su canto notas propias e imitaciones del tono de otras aves”, pues recurre erróneamente al comentario titulado ¡Qué gordo es mi gobierno!, que aparece publicado el 17 de junio de 2013 en la publicación semanal CISComentario que publica, en su página electrónica, la empresa que dirige el Lic. Julio A. Millán B., de Consultores internacionales, SC,.1 Ese “comentario” corresponde a un informe de carácter nacional y estatal, por lo tanto no tiene ninguna vinculación con el municipio de Aguascalientes, y por lo tanto, los datos son imprecisos y discutibles.

El Zenzontle desafinado se siente inseguro y percibe la invasión de “su territorio” luego desafina su canto lanzando picotazos infames: “en el municipio de Aguascalientes tenemos (sic) que avergonzarnos de que en 2013 tuvimos (resic) a un burócrata por cada 21 habitantes”. Dicen que quien se enoja pierde, y al Zenzontle que ya se hizo viejo, las sumas, restas y divisiones nomás no le cuadran ¿Qué divisor y dividendo utilizó el señor Cortina para obtener ese ridículo cociente de un burócrata por cada 21 habitantes?

Si las matemáticas no me fallan, y tomamos como base la estimación de población en el municipio de Aguascalientes, que para el año 2013, según CONAPO,2 asciende a 833 mil 180 habitantes y la dividimos entre los 7 mil 500 burócratas (sic), que según el Zenzontle fueron contratados por el gobierno municipal en 2013, obtenemos un cociente de un “burócrata” por cada 111 habitantes del municipio de Aguascalientes.

Espero que mis observaciones no se lleguen a tomar como una ofensa hacia el nuevo gobierno municipal, pero si ello llegase a suceder, estoy puesto para profundizar en el debate. Por lo pronto me gustaría hacer una reflexión entre las ventajas que para el bienestar y la seguridad de las familias tiene la permanencia en el empleo, y los riesgos sociales que arroja el desempleo en la administración pública y las empresas privadas, más aún tratándose del despido injustificado de “jefes o jefas de familia”.

El debate debe ser razonable; no se trata de levantar la voz para andar defendiendo “familias en desgracia” (tal como el Zenzontle califica a los trabajadores despedidos por él mismo), mucho menos para condenar la “reingeniería administrativa” que el señor Antonio Martín del Campo realiza para tener ahorros en la nómina y aumentar la inversión para mejorar los servicios públicos. De lo que sí se trata, es de proponer que se elimine la diatriba, el acoso laboral y la “cacería de brujas” que revolotean las alas del Zenzontle, y que esos pretextos no se utilicen como una “Cortina de humo” para intentar ocultar, ante la opinión pública, la posible ineptitud y corrupción que comienza a privar entre servidores públicos del más alto nivel que integran el actual gabinete municipal.


Sea pues bienvenido el señor Manuel Cortina Reynoso y socios que lo acompañan, al debate de las ideas y la gobernanza democrática entre la gente buena de Aguascalientes.

davidperezcalleja@yahoo.com.mx

 

  1. Este documento y comentario se puede consultar a través del sitio Web  http://www.consultoresinternacionales.com/publicaciones/ciscomentario/611/CISComentarioNo611.html
  2. La proyección de población se puede consultar en el sitio Web, www.conapo.gob.mx


Show Full Content
Previous Encuentros con Israel
Next Con una inversión de 10 mpd, el ICA pretende sorprender con programa en la FNSM
Close

NEXT STORY

Close

Christian Torres Millares asume la dirección del Instituto Tecnológico de El Llano

05/03/2025
Close