Coordinación de la Secretaría de Finanzas con el SAT - LJA Aguascalientes
31/03/2025

  • Se realizan reuniones periódicas para mejorar y eficientar las acciones
  • En conjunto están llevando a cabo actividades de orientación fiscal, así como asesoría para la generación de comprobantes fiscales y asistencia en el uso de los aplicativos del SAT

 

A la fecha la Secretaría de Finanzas (SEFI) de Gobierno del Estado y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) trabajan con una excelente coordinación estratégica en distintos temas, por ejemplo: operativos de auditorías, intercambio de información y mejora en atención a los contribuyentes; brindando así una estructura fortalecida para todos los servicios y trámites que se desarrollan en ellas. Además, esta coordinación se actualiza constantemente para mejorar la efectividad de las acciones de ambas partes.

Periódicas reuniones brindan ese vínculo estrecho necesario para el adecuado operar, la exposición de temas, las acciones a seguir, el intercambio de información, así como las opiniones y los criterios directamente cruzados entre las dependencias.

En la SEFI, las direcciones dan seguimiento al desarrollo de los programas y metas establecidas para el ejercicio fiscal en los que participa en coordinación con la Federación; un ejemplo sería la Dirección General de Política Fiscal y Hacendaria la cual participa de manera activa dentro del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que es donde se establecen los criterios, parámetros y acuerdos relacionados con la Ley de Coordinación Fiscal entre la Federación, estados y municipios; siendo la Administración Local del SAT un eje de apoyo imprescindible para cumplir con la normatividad en materia fiscal.

En lo que respecta a la recaudación de impuestos coordinados, así como a la aplicación de los anexos al convenio de colaboración administrativa en materia fiscal federal, la Dirección General de Recaudación de la SEFI lleva a cabo acciones coordinadas con el SAT, lo que ha permitido la firma de programas de trabajo en diversos ámbitos como vigilancia de obligaciones, multas federales no fiscales, créditos fiscales federales, entre otros. En éstos se aprovecha al máximo la infraestructura local, las instalaciones y las fuentes de información para incrementar los alcances, capacidad y efectividad tanto del SAT como de la propia Secretaría de Finanzas, dando como resultado la obtención de incentivos económicos para la entidad.

Durante la reunión la Administración Local de Auditoría Fiscal del SAT y la Dirección General de Auditoría Fiscal de la SEFI, afinaron detalles sobre los procedimientos que aplican a los contribuyentes que están siendo auditados, y establecieron las bases que permitirán fortalecer la coordinación entre ambas áreas. A efecto de continuar con el combate a los diferentes esquemas de evasión, haciendo énfasis en las “operaciones simuladas”; asimismo, comentaron que a los contribuyentes que deseen corregir su situación fiscal, se les brindará apoyo, por lo cual en estos días se publicarán facilidades para propiciar la autocorrección.

En aspectos jurídicos se trabaja de manera continúa manteniendo la estrecha comunicación y coordinación de acciones. La Dirección General Jurídica de la SEFI y la Administración Local Jurídica del SAT en Aguascalientes abordan en conjunto temas trascendentales, como lo son:

Estrategias de defensa de litigios; Actualización de criterios del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa; Actualización de criterios de juzgados de distrito, tribunales colegiados y de la Suprema Corte de Justicia; Capacitación de personal; Localización de agravios recurrentes planteados por los particulares; e Intercambio de información sobre probables conductas fraudulentas.

El servicio y la percepción de calidad de los contribuyentes en las oficinas es un tema que mejora día a día, y dentro del marco de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Servicio de Administración Tributaria, se llevan a cabo acciones coordinadas que han permitido la firma de acuerdos, cuyos objetivos van encaminados a facilitar y ofrecer un mejor servicio, así como fomentar la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, brindando orientación para el cumplimiento de sus obligaciones y dotarlos de los instrumentos necesarios. Para tal efecto, es importante generar en ellos los atributos de confianza de que el Gobierno del Estado, a través de la SEFI y el SAT, está trabajando con orden y transparencia.


En este sentido la SEFI conjuntamente con el Servicio de Administración Tributaria están llevando a cabo actividades de orientación fiscal, inscripción y actualización al registro, otorgamiento de contraseñas, asesoría para la generación de comprobantes fiscales, asistencia en el uso de los aplicativos del SAT y de presentación de declaraciones ininterrumpidamente.

La SEFI seguirá trabajando en equipo, compartiendo información y experiencias con el SAT para mejorar la atención a los contribuyentes, incrementar la recaudación y combatir las prácticas fuera de la legalidad. Con lo anterior, se da certeza jurídica y fiscal para los contribuyentes del estado de Aguascalientes, brindándole así confianza al trabajo del Gobierno del Estado.
Con información de Gobierno del Estado

 

 Foto: Archivo LJA


Show Full Content
Previous DIF municipal realizará censo de personas con discapacidad
Next Ernesto Cordero, 62 por ciento de las preferencias en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Concluye la participación de los Rayos en la Copa Sky 

27/12/2022
Close