- En octubre llevarán a cabo las Jornadas de la Soberana Convención que culminarán con una puesta en escena
- La iniciativa privada y personajes culturales destacados apoyarán con recursos para aumentar los alcances del evento
El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) anunció la realización de las Jornadas de la Soberana Convención como una de las actividades a realizar por la presidencia municipal capitalina para la celebración del centenario de la Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes en octubre próximo, el cual se unirá con el aniversario de la ciudad, con más de un mes de jolgorio cultural e histórico.
Para ello, José Concepción Macías Candelas explicó que al haber observado en el 2010 el acercamiento de cuatro centenarios importantes para el país, decidió armar un proyecto específico para la Soberana Convención Revolucionaria ya que este fue un evento trascendental para el estado.
De esta manera creó las Jornadas de la Soberana Convención, que consistirán en tres etapas; la primera de ellas será una representación de la llegada de los convencionistas tratando de llegar a un acuerdo para poder tener la paz, “esto viene de la mano con el objetivo de hacer eventos más hacia el pueblo, en el que todos participemos en esta fiesta dentro de una batalla de armas”.
A lo largo de la representación se irán observando todas las incidencias que pudo haber habido en ese tiempo, basado en anécdotas de historiadores e investigadores profesionales para después pasar a la toma de algunas calles de Aguascalientes, particularmente la de Madero, en donde se recreará un desfile de presencia militar, concluyendo con una puesta en escena donde destacará la participación de Joaquín Cosío como Pancho Villa.
Siendo un espectáculo multidisciplinario en tres tiempos requerirán más de un centenar de actores, todos oriundos de Aguascalientes, ya que el talento local es el principal invitado a ser parte de la celebración histórica-cultural, aunque sin perder de vista que el IMAC trabaja en que se deje huella a nivel nacional al colocar a Aguascalientes en una posición importante en el tema de la cultura.
En su oportunidad, Joaquín Cosío recordó que por ser actor norteño formado en la provincia conoce muy bien la gesta que fue la revolución mexicana, por lo cual aceptó sin titubear la participación en la coproducción del evento, sobre todo en el texto dramático con el cual cerrarán las jornadas y que está siendo escrito por el joven dramaturgo Antonio Zúñiga. “Los eventos teatrales que se hacen fuera de la capital siempre me han llamado la atención por el ímpetu y la pasión que significan para llevarse a cabo”.
Alejandro Vázquez Zúñiga, director del IMAC, detalló que las fechas del evento aún no están confirmadas ya que las agendas del resto de los colaboradores son apretadas, sin embargo anunció que no se dejará de tener eventos culturales durante todo el mes para “ir calentando la plaza” para la celebración del aniversario de la ciudad. Será aproximadamente en un mes o dos cuando se dé a conocer ya el calendario exacto de las actividades a realizar.
Ya que para este 2014 el IMAC sólo trabajará con 40 millones de pesos gestionados por el alcalde, Vázquez Zúñiga aclaró estar trabajando en la optimación máxima de los recursos ya que por ética y profesionalismo no pueden utilizar todo el dinero en un solo evento; por ello tanto artistas como empresas privadas estarán apoyando las jornadas tras un largo trabajo de gestión por el personal del Instituto.
Foto: Gilberto Barrón