- Exigirá el alcalde a Proactiva Medio Ambiente CAASA que se cumpla con título de concesión
- CAASA debía cumplir con un 73% de eficiencia en su servicio para el 2014 y está lejos de cumplirlo.
El Ayuntamiento de Aguascalientes no será un blandengue con Proactiva Medio Ambiente CAASA, el presidente municipal Antonio Martín del Campo aseguró que el título de concesión deberá cumplirse y se exigirá que el servicio alcance porcentaje de eficiencia estipulado, el cual es de 73% para el 2014.
“Que CAASA cumpla realmente con lo que está estipulado en el título de concesión y el título de concesión es muy claro, dice que debe prestar el servicio pero que también tiene que tener una eficiencia, hasta el día de hoy, de hasta un 73 por ciento y ahorita todavía no tiene esa eficiencia”.
El alcalde desconoció el porcentaje actual, sin embargo dijo que está lejos de la meta por lo que se reunirán con la concesionaria para analizar los posibles ajustes o dar la indicación de aumentar la inversión para mejorar el servicio, todo con base al título de concesión.
“No estás llegando a esa eficiencia, por lo tanto yo como municipio te exijo que realmente cumplas con eso, y si no cumples, entonces poder precisamente llegar a esos acuerdos a esas negociaciones para que ellos puedan o una, invertir más recursos o dos, bajar las tarifas, u otras alternativas que vamos a estar estudiando”.
A través de los reportes en la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama) se están reuniendo las principales fallas técnicas, cuántos domicilios y periodos de ausencia del vital líquido, para con las pruebas meter en cintura a Proactiva Medio Ambiente CAASA.
Martín del Campo comentó que no todas las colonias presentan el problema de falta de agua o de baja presión, sin embargo si se han presentados casos en los que se ha extendido por más de 15 días la deficiencia del servicio, tal es el caso del fraccionamiento Rodolfo Landeros, en donde los vecinos inconformes amenazaron con manifestarse en el Ayuntamiento lavando su ropa.
“En varios domicilios y en varios fraccionamientos, algunos en algunas zonas, se está haciendo la readecuación y precisamente el poder controlar las presiones, en varias zonas precisamente tenemos ahorita ese problema en donde se estará tardando de 15 a 22 días aproximadamente en algunos casos, en otros serán de dos a tres días”.
También estarán al pendiente de no solapar a aquellas personas que exigen el servicio y no están pagando el agua o bien que se la están robando, a fin de imponer las sanciones correspondientes.
Finalmente reiteró que Ccapama intervendrá para que se solucione el conflicto entre Proactiva Medio Ambiente CAASA y el Instituto de Educación de Aguascalientes para no afectar a la comunidad estudiantil, “el municipio de Aguascalientes estará siempre vigilando y que ningún niño y ningún padre de familia en alguna escuela tiene que pagar el agua y nosotros como municipio estaremos viendo y vigilante para que los niños en cada una de las escuelas tengan el servicio del agua”.
Foto: Gilberto Barrón