- Serán habilitados en un año y medio, aseguró el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Héctor Anaya Pérez
- En lo que va del año, los cuatro centros han acopiado 30 toneladas de basura; han pagado casi 20 mil pesos a los 3,500 tarjetahabientes inscritos
Se proyecta aumentar a 15 los centros de acopio del programa Bono Verde para lograr un mayor alcance entre la población de Aguascalientes, y con ello, incentivar la separación de la basura, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio, Héctor Anaya Pérez.
“Nos estamos dando un plazo de que en este año, en un año y medio podamos ya tener habilitados estos 15 centros de acopio”. Recalcó que la separación de basura contribuye a que no lleguen tantos residuos al relleno sanitario y se incremente su vida útil.
Actualmente existen cuatro centros de acopio, ubicados en: Plaza San Marcos, Plaza Universidad, uno más en el fraccionamiento Santa Anita y otro en Casa Blanca. En lo que va del año han acopiado 30 toneladas de basura, y han pagado casi 20 mil pesos a los tres mil 500 tarjetahabientes que tiene inscritos el programa.
Anaya Pérez comentó que han sido muy pocas personas inscritas en la reapertura del programa, por lo que se extendió la invitación a los ciudadanos para que apuesten por las alternativas de separación.
La petición de los pepenadores de ser incluidos en el programa Bono Verde ya fue recibida y está siendo valorada, la propuesta consiste en que se les permita recoger la basura a separar de hogares y establecimientos comerciales, contar con un uniforme e incluso prestaciones como el seguro social, lo que mejoraría las condiciones laborales, “la cooperativa es que los trabajadores sean socios de esta organización y que ellos mismos reciban las utilidades del aprovechamiento de la basura”.
Por lo pronto comentó que no se restringirá la actividad de la pepena, sin embargo habrán acciones de verificación para que se realice de una manera ordenada y limpia, “el hecho que se los permitamos no implica que los dejemos actuar de la manera en que lo venían haciendo, dejando sucio el entorno del contenedor; en ese sentido hay esa libertad de que lo hagan”.
A través del Servitel, la Secretaría de Servicios Públicos ha recibido denuncias ciudadanas por el tiradero de basura junto a los contenedores luego de ser hurgados por los pepenadores; si bien en el área de inspección y concientización ciudadana dentro del área de limpia, aproximadamente 30 inspectores monitorean que los pepenadores hagan su actividad de manera limpia, “obviamente es un actividad que sí nos implica un reto. Hay cuatro mil 300 contenedores en el municipio y no tenemos suficiente personal como para un monitoreo y una cobertura completa”, razón por la cual invitó a los pepenadores a que hagan su actividad de manera ordenada y limpia.
Foto: Gilberto Barrón