- El propósito es impulsar proyectos para detonar el desarrollo cultural de la región
- El acuerdo comprende a nueve entidades del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro-Occidente
A través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro-Occidente, representantes de cultura de los estados integrantes y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en un esfuerzo coordinado por el Conaculta, acordaron incrementar el presupuesto de 2014 para impulsar proyectos de impacto regional.
Reunidos en el Pueblo de Bernal, en el municipio de Ezequiel Montes, los representantes de cultura de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Nayarit y el director general de Vinculación Cultural del Conaculta, Antonio Crestani, convinieron durante la renovación del fondo, un aumento del 20 por ciento en relación con el año anterior, lo que representará un monto superior a los 9.9 millones de pesos.
Durante la 39 Reunión Ordinaria de la Comisión de Planeación del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro-Occidente, también se acordó la ratificación de la coordinación del mismo, la cual seguirá a cargo de Laura Gabriela Corvera Galván, directora general del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, por un año más.
En la reunión participaron el director general de Vinculación Cultural del Conaculta, Antonio Crestani; la directora general del Instituto Cultural de Aguascalientes, Dulce María Rivas Godoy; la titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Myriam Vachez Plagnol; el titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés; y el titular de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Xavier A. Torres Arpi.
Además, estuvieron Yeniria Catalina Ruiz, directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit; Laura Corvera Galván, directora general del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes; Orlando Vallejo Figueroa, secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y la representante María de Jesús Muñoz Reyes, del Instituto Zacatecano de Cultura.
En el plan anual de trabajo 2014 del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro-Occidente destacan los siguientes proyectos especiales que se llevarán a cabo durante el presente año: la segunda emisión de Territorios del Arte: Mercado Escénico 2014 (San Luis Potosí); la primera edición de 20 Mujeres Centro-Occidente (Michoacán); el proyecto editorial La arquitectura tradicional (UMSNH), y el III Encuentro Regional de Danza La sonaja y uso escénico (Colima).
También se realizarán el VI Encuentro Regional de Jazz Centro-Occidente (Aguascalientes); el III Encuentro Regional de Comida Tradicional y Popular (Jalisco); el II Encuentro de Coros Juveniles Centro-Occidente (Nayarit), el III Encuentro Internacional de Revistas y Suplementos Culturales (Querétaro), y el III Encuentro de Narrativa del Centro-Occidente (Zacatecas).
El Fondo Regional para la Cultura y las Artes de esta región está integrado por los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
El fondo es un instrumento financiero entre el Gobierno Federal, a través del Conaculta, y los gobiernos de las nueve entidades del país, por medio de sus instancias estatales de cultura, y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, para impulsar la cooperación y el intercambio cultural en beneficio del desarrollo de esta zona.
Se trata de una estrategia financiera, transparente y flexible, que suma las aportaciones destinadas a la cooperación interestatal para apoyar proyectos y programas de esta zona geográfica, como es el Programa de Intercambio Regional, Artístico y Cultural de la Zona Centro-Occidente, que propicia la realización de actividades artísticas y culturales en corresponsabilidad, y detona procesos de desarrollo cultural que impactan a la región y fortalecen la identidad.
Durante esta reunión también se presentó el Programa Nacional de Animación Cultural, a cargo de su titular, Irma Gabriela Caire Obregón, el cual fue bien recibido por los responsables de las instancias estatales de cultura y se les invitó a participar, a fin de capitalizar los esfuerzos en materia cultural para poner al alcance del público una oferta de calidad en todas sus expresiones.
Con información de Conaculta
Foto: Archivo LJA