Aguascalientes promueve obra de Osvaldo Barra, Saturnino Herrán y Enrique Guzmán - LJA Aguascalientes
29/06/2024

  • Los murales del Palacio de Gobierno al programa 10 Pinturas Universales en México
  • Se busca incorporarlos a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural del Mundo

 

Aguascalientes ha presentado las pinturas murales ubicadas en el Palacio de Gobierno, realizadas por el artista chileno radicado en México, Osvaldo Barra Cunningham (1922-1999), durante un periodo de 30 años, como candidatas a convertirse en una de las 10 Pinturas Universales en México, campaña que el gobierno del estado de Colima, a través de su Secretaría de Cultura, y el Bureau Internacional de Capitales Culturales desarrollan en el marco de la Capital Americana de la Cultura Estado de Colima 2014.

En total son cinco los murales candidatos, todos ellos ubicados en el Palacio del Gobierno del Estado de Aguascalientes, que es el único edificio civil construido en el siglo XVII que sigue en pie. Los murales son los siguientes:

Mural 1: Aguascalientes en la Historia (1961)

Mural 2: La Feria de San Marcos (1962)

Mural 3: Interpretación de los colores de la Bandera (1989)

Mural 4: La Convención de Aguascalientes (1991)

Mural 5: La Batalla de la Gran Nopalera (1991)

Además de los murales de Osvaldo Barra, las otras dos candidaturas que Aguascalientes ha presentado a “Pintura Universal en México” son: La tehuana de Saturnino Herrán (1914) y El mar de Enrique Guzmán (1977).


La campaña 10 Pinturas Universales en México se presentó el 7 de febrero en Colima, por parte del secretario de Cultura del Estado de Colima, Rubén Pérez Anguiano, y el presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela, y tiene tres objetivos:

1) Promocionar el rico patrimonio pictórico de México entre los ciudadanos mexicanos.

2) Proyectar las diez pinturas elegidas por votación ciudadana en el ámbito internacional, con la voluntad de captar nuevos segmentos de turismo cultural hacia México.

3) Interesar a museos del exterior para que puedan hacer exposiciones temporales sobre la pintura mexicana, así como redescubrir a los medios de comunicación nacionales e internacionales la pintura ubicada en México.

Los promotores de la campaña han solicitado a las secretarías o institutos de Cultura de las 32 entidades federativas de México que aporten tres propuestas de candidatura que, junto con las cuatro que aportarán los promotores, sumarán un total de 100 pinturas candidatas. Una vez presentadas las pinturas candidatas del conjunto de México se abrirá el proceso de votación ciudadana a través de internet. Las diez pinturas más votadas se convertirán en las 10 Pinturas Universales en México y se incorporarán a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural del Mundo, del Bureau Internacional de Capitales Culturales.

Los estados mexicanos que ya han presentado sus tres pinturas candidatas, además de Aguascalientes, son los siguientes:

Guerrero

Mural Sentimientos de la Nación.

Obra de Julia López.

Obra de Irma Palacios.

Hidalgo

Pinturas murales del Centro de las Artes de Pachuca de Soto, de Roberto Cueva del Río.

Pinturas murales de Ixmiquilpan (autor anónimo).

Pinturas murales de Actopan (autor anónimo).

Yucatán

Las musas de la cúpula del Teatro Peón Contreras, de Nicolás Allegretti.

Arte Sacro de la iglesia de la localidad de Tabi (autor anónimo).

La historia de Yucatán, de Fernando Castro Pacheco.

Zacatecas

El Tastoán y la niña de Jerez, de Pedro Coronel.
La tecnología deshumanizada victima al hombre, de Manuel Felguérez.

Murmullos de Jade, de Pedro Coronel.

 

Con información del Bureau Internacional de Capitales Culturales

 

 Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous Cinco deportistas especiales en el Nacional de Natación en Morelia
Next Reconoce la Coparmex el Pacto Fiscal de Videgaray
Close

NEXT STORY

Close

Ven claridad, llega ya… / La Purísima… Grilla

27/03/2017
Close