- Avances en el pago de control vehicular y tenencia, ciudadanos aprovechan exención
- Para quienes tienen que pagar el Impuesto de Tenencia, durante el mes de febrero cuentan con un 5% de descuento
La recaudación por el concepto de control vehicular 2014 avanza y tenencia, en el caso de la pequeña parte de propietarios de automotores que debe cumplir esa obligación, avanza de manera satisfactoria. La respuesta de todos los Aguascalentenses ha sido positiva y mantiene las expectativas esperadas; a este 20 de febrero del 2014 el avance en la meta de recaudación lleva ya un 69% en el Impuesto a la Tenencia y han cubierto el control vehicular el 28% del padrón de vehículos en el estado, que significan a esta fecha una recaudación de más de 106 millones de pesos en conjunto.
No pagan el Impuesto a la Tenencia o Uso de Vehículos hoy 405 mil vehículos; en tres años el 96% ya tienen ese beneficio y aproximadamente 14 mil unidades nuevas que se adquieran en 2014 se sumarán a este programa; hoy solamente 17 mil 727 vehículos no cuentan con este beneficio, cuando en 2010 los 368 mil 990 de que constaba el padrón total vehicular pagaban este impuesto.
Si se tiene adeudos anteriores, durante el mes de febrero se podrá obtener el 60% de descuento en los conceptos de multas y recargos, este beneficio se suma a todas nuestras formas de pago para que se puedan poner al corriente en sus contribuciones.
Para todos los propietarios de vehículos se han ampliado las facilidades para realizar su pago, haciendo más ágil y rápido cumplirlo, lo puedes hacer en:
Las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas (SEFI), en las oficinas ubicadas en Convención Ote. No. 102 esquina con Alameda, en la colonia del Trabajo; en el módulo de López Mateos Ote. No. 602 casi esquina con calle Rhin; en el edificio de Seguridad Pública de la Presidencia Municipal de Calvillo; en la Presidencia Municipal de Rincón de Romos; en los cajeros de Gobierno del Estado ubicados en los principales Centros Comerciales del estado; en las ventanillas de los bancos, con el estado de cuenta o impresión de internet; en las tiendas de Oxxo, con el estado de cuenta o impresión de internet; por internet a través del portal www.aguascalientes.gob.mx; en un dispositivo móvil para las versiones IOS y Android descargando la aplicación Refrendo AGS.
En términos de Ley el Gobierno del Estado protege a todos usuarios o propietarios de vehículos siendo estos adultos mayores, pensionados, jubilados y personas con capacidades diferentes brindándoles el apoyo del no pago de tenencia en sólo uno de sus vehículos, el cual debe ser modelo 2004 y anteriores; los interesados deberán acreditar de conformidad su condición ante la SEFI, aunado a esto si el vehículo tiene adeudos anteriores de Tenencia el apoyo se amplía, y este concepto es eliminado, siempre y cuando ya hubieran cumplido la edad avanzada en aquellos ejercicios que soliciten la eliminación del impuesto.
Gobierno del estado invita a conocer el adeudo a través de la página de internet, teniendo a la mano la tarjeta de circulación o un recibo del vehículo, y con el número de placa y los últimos cuatro dígitos del número de serie, acceder a el portal en:
http://eservicios.aguascalientes.gob.mx/contribuciones/default.aspx?opcion=CapturaPlaca.aspx
Estas facilidades ayudan a que los propietarios de vehículos realicen sus pagos de manera rápida y sin intermediarios; al pagar en internet, bancos, Oxxo, cajeros o mediante un equipo móvil, los contribuyentes recibirán a vuelta de correo su recibo oficial y tarjeta de circulación vigente 2014.
El pago también se puede realizar con tarjeta de crédito de los bancos participantes a tres y seis meses sin intereses.
Si se paga a través de internet, los bancos y tiendas Oxxo, y requieren su Comprobante Fiscal Digital de Internet, lo pueden solicitar con sus datos fiscales en http://eservicios.aguascalientes.gob.mx/contribuciones/SolicitudCFDI.htm; sólo se tienen tres días a partir de la fecha del pago para conseguirlo.
Para quienes tienen que pagar el Impuesto de Tenencia durante el mes de febrero, cuentan con un cinco por ciento de descuento en el mismo; cubrirán sin descuentos su monto completo en marzo, sin recargos. Se puede pagar a tres o seis meses utilizando tarjeta de crédito o realizando un convenio de pagos en parcialidades. Cualquier duda al teléfono 910-2525 extensiones 5341, 2533, 5291 y 5286.
Con información de Gobierno del Estado
Foto: Archivo LJA