- Aproximadamente un ciento de comerciantes recorrieron el interior de palacio menor con pancartas y expresiones de molestia
- Demandan el cumplimiento de sus permisos y antigüedad, pues tienen de 10 a 30 años trabajando sin problemas
En Palacio Municipal se presenció la molestia de un ciento de comerciantes de Aguascalientes hacia el presidente municipal Antonio Martín del Campo y su decisión de eliminar los puestos del Centro Histórico, siendo que todos y cada uno de los denunciantes contaban con su permiso regulado.
Con pancartas, carritos y gran desagrado entraron al palacio para hacer un recorrido por su interior a la voz de expresiones como “Fuera Toño”, “presidente entiende, al pueblo se le atiende”, “queremos trabajo no limosnas”, “Toño, eres un traidor”, y algunas cuantas palabras altisonantes.
Su vocero Marco Antonio Gutiérrez, vociferó que tuvieron que renovar los permisos desde el 1 de enero, sin embargo es fecha que la actual administración capitalina no se los ha permitido, “que el alcalde no venga con palabras vacías de que apoya al pueblo, es un mentiroso, sólo quiere fregarnos”, al exigir que se les atendiera, los manifestantes continuaban su recorrido expresando su desagrado sin temor a ser callados por los elementos de seguridad que se encontraban a las afueras del palacio menor.
“El alcalde dio la orden de sacar a todos del centro, no le gusta la gente humilde”, comentaron ser entre casi 60 comerciantes retirados del primer perímetro del centro, Primero y Segundo Anillo, los cuales tienen laborando de diez a 30 años sin haber tenido problemas de renovación por estar siempre en regla con sus pagos, “sólo vienen a cobrar el dinero y les vale madres la gente que sí trabajamos, ya estamos hasta la ma…”.
La respuesta del comité, organizado por la Secretaría del Ayuntamiento, fue el dictamen de no existir permisos para ellos sino que la gestión anterior se los entregó de forma “turbia”, a lo que los comerciantes expresaron se debe a problemas partidistas que no deben incluirse en el trabajo de la administración pública y que mejor deberían poner atención en el mal trabajo que hacen sus verificadores que abusan de su poder para golpear, agredir verbalmente y quitarles sus pertenencias a los que siguen trabajando.
Los vendedores de bisutería, novedades de temporada, comida, juguetes y demás productos aseguran haber sido afectados incluso con el cobro de los permisos con un aumento de 25 hasta 150 pesos diarios, esto para el caso de los guanteros por temporada invernal, “de eso nunca dijeron nada, entendemos que debemos pagar el permiso pero no que nos quiten el trabajo”.
Minutos después del recorrido, Manuel Cortina, secretario del Ayuntamiento y el director de Mercados escucharon sus inquietudes. Un representante de la CROM se sumó a esta demanda en la cual exigen el respeto de su antigüedad de trabajo ya que los adultos mayores de 35 años ya no son aceptados en las empresas teniendo que buscar otro tipo de empleo con el cual poder llevar el sustento a sus familias.
Foto: Gilberto Barrón