Municipio capital no permitirá ambulantaje en la FNSM - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • El Ayuntamiento permanecerá firme respecto a la prohibición de ambulantaje en el perímetro ferial
  • No habrá comerciantes ambulantes ni semifijos dentro del Jardín de San Marcos, ni en la explanada frente al templo

 

 

En coordinación con el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, dentro de las acciones de distribución así como de logística para la verbena en su edición 2014, el Ayuntamiento capital permanecerá firme respecto a la prohibición de ambulantaje en el perímetro que le corresponde, declaró el regidor Jesús Rodríguez Flores, presidente de la Comisión de Reglamentos y Mercados.

Las instalaciones que se pondrán “serán meramente culturales, qué espacios, qué eventos se ponen, que sea muy poco comercio”. Puntualizó que en las reuniones se ha establecido que algunas de las áreas que le corresponden al municipio será la calle Venustiano Carranza arrancando desde Galeana hasta el Jardín de San Marcos, extendiéndose por la calle Manuel M. Ponce hasta topar con el andador Arturo J. Pani.

Además de la indicación de dedicar Venustiano Carranza a proyectos culturales, se estableció que no habrá comerciantes ambulantes ni semifijos dentro del Jardín de San Marcos, “respetar el Jardín de San Marcos en donde no haya ni vendedores de confeti, ni vendedores de espuma, ni mucho menos gente con alcohol, y obviamente, también nos están pidiendo mucho que no permitamos ningún vendedor ambulante dentro del Jardín de San Marcos”.

El regidor comunicó que estarán restringidos los ambulantes en el espacio junto al Templo de San Marcos colindando con la calle Manuel M. Ponce, con el fin de que la explanada quede libre para los visitantes, “también nos piden que lo dejemos totalmente libre de espacios de vendedores semifijos y ambulantes para que la gente pueda circular bien, caminar bien y que no haya ningún problema”, el espacio que colinda con Jesús F. Contreras estará dedicado a juegos mecánicos para menores de edad.

Será en la calle Morroy, ubicada a espaldas del Templo de San Marcos, donde se estacionarán vehículos de emergencia de Protección Civil, ambulancias y patrullas policiacas que atiendan a la brevedad cualquier caso de emergencia.

Respecto al andador Arturo J. Pani, Rodríguez Flores advirtió que el municipio sólo vigilará que los establecimientos no invadan la calle más allá de la línea de las palmeras, “no se permitirá que los comercios establecidos rebasen sus lugares con sillas o mesas fuera de lo que es la línea de las palmeras, se estará respetando toda la J. Pani libre”.

Faltaría por definir la calle de Los Laureles en la colonia de las Flores y el espacio cercano al Lienzo Charro, “prácticamente sería la parte que le correspondería a municipio”.


Respecto a la manifestación de los ambulantes a los que se les otorgaron permisos en los últimos días de la administración de Lorena Martínez, mencionó que no cederán a la petición de permanecer en el polígono del centro ni por la temporada de la FNSM.

Reiteró que los permisos para comerciantes ambulantes, semifijo y fijos estarán regulados por el Patronato de la FNSM y serán otorgados únicamente por la temporada, una vez que concluyan la fiesta tendrán que retirarse; afirmó que estos comerciantes serán analizados constantemente por Protección Civil para asegurarse que las instalaciones de gas o de electricidad no pongan en riesgo a los consumidores, “aquellos que no reúnan los requisitos establecidos de seguridad para todos, se van a tener que retirar”.

 

 Foto: Roberto Guerra


Show Full Content
Previous ¿Cómo es que tres tipos pueden tocar así? / El banquete de los pordioseros
Next En abril, el Seguro de Responsabilidad Civil de Daños Contra Terceros será obligatorio
Close

NEXT STORY

Close

Niega diputado irregularidades financieras en el IEA

11/01/2017
Close