La Purísima… Grilla: Festejos a medias - LJA Aguascalientes
13/04/2025

Estamos de fiesta. Nada como usar la palabra “ciudadano” para echar las campanas al vuelo con relación a la aprobación de una ley, que es lo que hizo, primero que todos en Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, al aplaudir la aprobación en la Cámara de Senadores de la Ley de Consulta Popular, que porque es una herramienta para que los ciudadanos cuenten con voz y voto en la toma de decisiones… Ajá.

 

Aguafiestas. No son pocos los desencuentros entre perredistas y panistas, en este caso lo recordamos porque lo que olvidó el senador Herrera Ávila mencionar es que mandan a la Cámara de Diputados para su aprobación una Ley expurgada de los temas que podrían poner en peligro las coincidencias entre el PAN y la administración de Enrique Peña Nieto, pues lo que se aprobó por 103 votos a favor, 10 en contra y una abstención, descarta que se puedan realizar consultas en materia de derechos humanos, seguridad nacional, las fuerzas armadas, así como los ingresos y gastos del Estado… por supuesto, no aplica en el caso de la Reforma Energética.

 

A medias. A panistas y priistas se les ocurrió que las reformas a la mismísima Carta Magna no deberían ser motivo de consulta, por lo cual, ninguna de ellas podrá dar pie a estos procedimientos. La Reforma Energética, bajo estos términos, no requerirá la expresión de los electores, pues. Esas son precisamente las incongruencias ideológicas que declaran que el PRD y el PAN eran agua y aceite; aunque, no debería extrañar, las cosas a medias son una característica de la derecha que no se atreve a decir su nombre, lo que se manifiesta es una clara incongruencia pues mientras avalan la Reforma Energética, los blanquiazules se montan en el descontento que provoca la Reforma Hacendaria para oponerse con todo. Qué pues.

 

Ahí está el detalle. Lo bonito de la celebración de Fernando Herrera Ávila sobre la aprobación de la Ley de Consulta Popular, es que resaltó el enorme esfuerzo que se realizó para definir cuáles serán los temas de “trascendencia nacional” que serán objeto de consulta “ciudadana”; de nuevo, a medias.

 

Escoger sus amistades. Rápido y bien aprendieron los panistas a elegir sus cuates en el momento adecuado, cuando ante el electorado les conviene se acercan al “centro” y cuando dejan de serle útiles sus aliados, nomás los sueltan. Los necesitará el PAN ahora que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, dio a conocer los ocho puntos del Acuerdo de Certidumbre Tributaria, mismos que presentó a la sombra de la aprobación de la Reforma Hacendaria, como quien dice, ya no hay para dónde hacerse.


 

Los ocho puntos presentados por el secretario Videgaray Caso: 1) De aquí a que termine la administración de Enrique Peña Nieto no habrá nuevos impuestos, ni alzas en las obligaciones actuales; 2) Combate a la evasión fiscal; 3) Acatamiento pleno de las decisiones del Poder Judicial de la Federación en materia tributaria; 4) Eficiencia y oportunidad en el uso de recursos públicos y transparencia en el ejercicio del gasto; 5) Mantener la trayectoria decreciente del déficit planteada en los Criterios Generales de Política Económica para 2014; 6) Ajustes al marco tributario sí y sólo sí en respuesta a “eventos macroeconómicos sustanciales”; 7) Modificar el régimen fiscal de Pemex y CFE para mayor producción de hidrocarburos y reducir las tarifas eléctricas; y 8) Mantener informada a la población a través del Gabinete Especializado de México Próspero (Nota para el recuerdo, los gabinetes especializados son México en Paz; México Incluyente; México con Educación de Calidad; México Próspero, y México con Responsabilidad Global, al de México Próspero lo encabeza Videgaray Caso y lo conforman 14 secretarios, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, y los titulares de Petróleos Mexicanos, de la CFE, del IMSS, ISSSTE, la Conagua y Conacyt). Para cerrar el círculo… con la misma rapidez con que algunos panistas celebran sus leyes a medias, ya salió Javier Arrigunaga Gómez del Campo, presidente de la Asociación Mexicana de Banqueros, a dar el espaldarazo al Gobierno Federal; ahí sí se vieron lentos los de Acción Nacional.

 

Cantada. Volviendo al ranchito, Antonio Robledo Sánchez es el nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Aguascalientes, le ganó a Fernando Sierra de la Serna. El margen de votos a favor fue amplísimo, ni siquiera le ayudó que, justo ayer, el gobernador Carlos Lozano de la Torre inaugurara dos puentes (en el fraccionamiento Solidaridad y en la Línea Verde), construidos por Sierra de la Serna, además hay que considerar que Robledo Sánchez llevaba más de un año en campaña y que está a cargo de un proyecto que Lozano de la Torre considera de la mayor importancia, el Albergue para Adolescentes Vulnerables, que atenderá el DIF estatal, así como la infraestructura deportiva en el parque del Cedazo, de nuevo, al lado de la Casa del Adolescente.

 

Un recuerdito. Antes de la elección, con muy buen timing, Robledo Sánchez recordó a quien quisiera escucharlo las obras mencionadas y, de paso, prometió que hará “un hospital de 60 camas en Pabellón de Arteaga”. Ni hablar mujer…

 

¿Se los dijimos? Apenas se supo del regreso de Francisco Chávez Rangel al IEA, algunos cuantos inconformes comenzaron a señalar que no tenía el liderazgo suficiente, pero no especificaron a qué se referían. Las críticas le hicieron lo que el viento a Juárez y ayer estuvo de lo más activo durante la gira del gobernador Carlos Lozano de la Torre, aprovechó la visita a la Autónoma para conversar largo y tendido con el rector Mario Andrade Cervantes y hasta se dio tiempo para los jóvenes de la Federación de Estudiantes de la UAA que capitanea Alejandro Aizpuru; pero, lo mejor fue la noticia de que puso en su lugar a los padres inconformes de la primaria Francisco Zarco, quienes querían impedir el ingreso al plantel de un niño. No se necesitó negociar nada, sólo dejar en claro que el menor se quedaría en ese plantel, porque no se le puede negar a nadie, a nadie, el derecho a la educación, y se acabó, pero por si hiciera falta, el titular del IEA les recordó que hay una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos. Por lo pronto, en este delicado asunto, Chávez Rangel la libró y bien. Delicado porque pinta de cuerpo entero la intolerancia de los padres y corta de tajo la moda de cerrar planteles para que se atienda cualquier capricho. Por cierto, hoy a las 17:00 horas es el Informe de Rendición de Cuentas 2013 del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, todo apunta a que Dora Luz Arriaga Soto se la llevará tranquila.

 

La del estribo. Qué remedio, este fin de semana comenzarán con lo de Ya huele a Feria, mañana se elegirá a la reina de la FNSM en la Isla San Marcos y justo ayer los diputados aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo presentado por Oswaldo Rodríguez García para que en la verbena se dé prioridad a los comerciantes locales. En la presentación se reconoció lo que es un secreto a voces, que en la comercialización de los  espacios, llegan gestores y “líderes” de organizaciones de comerciantes que siempre generan un descontrol y presión para acaparar los espacios que posteriormente revenden. El diputado de Movimiento Ciudadano promovió un exhorto para que el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos evite ceder a los chantajes y presiones de esos líderes… Bien, ahora falta que se cumpla y no se tolere el chantaje de los cabecillas y cabezones que cada Feria arman su jolgorio en la Plaza de Armas. Por lo pronto, buen fin de semana.

@PurisimaGrilla

 

 


Show Full Content
Previous María de los Ángeles Aguilera recibe Plan de Desarrollo de manos de Javier Luévano
Next Antonio Robledo ganó la presidencia de la CMIC
Close

NEXT STORY

Close

Avanza en el Senado ley eléctrica de López Obrador

02/03/2021
Close