- Son trabajadores de confianza de la pasada administración, señala alcalde
- Esta semana continuarán ceses pero sin tocar para nada a los sindicalizados
El municipio de Calvillo despidió esta semana a los primeros diez trabajadores de confianza de la anterior administración, informó el alcalde Francisco Javier Luévano Núñez, al señalar que la próxima semana continuará los ajustes de personal; “no hemos recibido impugnaciones”, dijo.
En entrevista con La Jornada Aguascalientes, el presidente municipal de la tierra de las guayabas, Luévano Núñez, dijo que “nosotros iniciamos el lunes 27 de enero los despidos”, y subrayó:
“Quiero puntualizar esto: Es un personal de confianza que nos dejaron, no tocamos para nada al personal sindicalizado. Iniciamos el lunes y esta semana continuaremos con los despidos de personal de confianza de la pasada administración”.
–¿Han recibido algún comentario, no precisamente recomendación, sino sugerencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos?
–Estamos haciendo el proceso conforme a la ley, no hemos recibido nada, tal vez porque no habíamos iniciado, tal vez lo recibamos ésta o la próxima semana. Hemos sido muy respetuosos con lo que marca la ley y así continuaremos.
El munícipe calvillense sería abordado por el reportero, durante la visita del gobernador a esa localidad, para la inauguración de la planta Tachi-S, ensambladora de fundas y asientos automotrices, lamentó también que la administración priísta le dejara la presidencia municipal con algunas anomalías:
“En el tema informático, se dispersó el archivo por otras áreas diferentes, en un parque de maquinaria, lo que de alguna manera conlleva a sospechas. La contraloría municipal ya está trabajando esperamos ver qué ocurre”.
Como se recordará, al iniciar el año, en una de sus primeras entrevistas, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios, Federico Domínguez Ibarra, denunciaría que no permitiría despidos masivos injustificados.
La defensa de los trabajadores de los municipios formaba parte de los temas de la agenda del grupo de regidores priístas en el Cabildo de Aguascalientes, en un tema que se presenta en cada toma de posesión de los nuevos gobiernos de los tres niveles.
Diría entonces el dirigente sindical: “No permitiremos en ninguno de los Ayuntamientos del estado, que haya despidos masivos injustificados… Tanto en el de Aguascalientes como en los 10 municipios del interior, laboran un total de cuatro mil trabajadores sindicalizados al SUTEMA”.
Posteriormente, el grupo parlamentario mixto PRI-PVEM, con Jorge Varona Rodríguez en la coordinación y María de los Ángeles Aguilera Ramírez, tomarían el tema y anunciarían su rechazo a los despidos injustificados, solicitándose incluso la intervención de la Comisión de Derechos Estatal de Derechos Humanos.
En ese sentido, el ombudsman Jesús Eduardo Martín Jáuregui informaría al reportero que, los derechos laborales no son competencia de la CEDH, más sí si en el proceso se vulneran esas garantías fundamentales, con eventos por ejemplo, como de discriminación u otras, mismos que hasta el momento no han surgido en ningún municipio.