- Los regidores aprobaron la firma de un convenio con Sedatu para bajar recursos que serán utilizados en Vivienda, Desarrollo Urbano y mejora de la estética urbana en beneficio del municipio
- Se aprobó la firma de un convenio entre el municipio de Aguascalientes y el SAT para obtener la donación de dos camionetas mismas que serían utilizadas en la Secretaría de Servicios Públicos
En sesión de Cabildo se aprobó con 15 votos a favor, uno en contra y una abstinencia la solicitud por parte del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos del perímetro ferial para su edición 2014, la cual se llevará a cabo del 19 de abril al 11 de mayo.
La regidora Carmen Lucía Franco quien se abstuviera al voto, expresó que previo a ratificar el territorio donde se llevará a cabo la verbena abrileña, debe considerarse la opinión de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Aguascalientes con referencia al cierre de vialidades importantes en el centro de la ciudad, tal es el caso de Venustiano Carranza.
“Sé que hay inconformidades de buena parte de la ciudadanía porque se cierra Venustiano Carranza y ocasiona un caos vial importante es una vía importantísima en la zona (…) ahí Tránsito qué opinó de eso”.
En respuesta el regidor Eric Berthaúd Reyes, quien preside la Comisión de Planeación Urbana y Rural, señaló que el perímetro es el mismo que se aprobó a la pasada administración y por previa experiencia algunas vialidades podrían ser liberadas durante algún periodo para evitar el embotellamiento y en horario de mayores visitas, cerrarlas a fin de proteger al peatón, “en su momento veremos la forma de solventar las necesidades pero primero tendríamos que autorizar el perímetro ferial para poder tener en cuenta las consideraciones de la Comisión de Seguridad”, el regidor agregó que se solicitará un desglose de los servicios municipales.
Se puede leer en el dictamen de la Comisión Permanente de Planeación Urbana y Rural que el perímetro comenzará a partir de la esquina que forman las calles de Venustiano Carranza y Galeana, al topar por el Jardín de San Marcos continuará por la calle Fernández Ledesma continuando por la calle Manuel M. Ponce hasta el andador J. Pani, considerando la calle Nieto en su cruce con la calle Rincón de manera que se extienda por Expo Plaza incluyendo en esta ocasión a la avenida Adolfo López Mateos en el tramo comprendido entre las calles Pedro de Alba y Rafael Rodríguez.
El perímetro ferial continúa por la calle Nogal hasta la avenida Convención Poniente para continuar sobre el bulevar San Marcos, cruzando avenida Aguascalientes Poniente hasta llegar a la Isla San Marcos donde se considera la superficie total de ésta y el estacionamiento ubicado frente al complejo.
El límite de regreso se extiende por el bulevar San Marcos hasta llegar a la avenida Convención Poniente, incluyendo la avenida Lienzo Charro se cruza con la calle Laureles la cual se conecta con la avenida F. Elizondo Sur continuando hasta la avenida Adolfo López Mateos doblando al poniente para tomar la calle A. Topete del Valle que cruza con la calle Nieto, que al doblar al poniente se encuentra nuevamente con el andador J. Pani; el perímetro ferial sigue por la calle Manuel M. Ponce, dobla por la calle E. Fernández Ledesma y por último dobla hacia la calle Venustiano Carranza y llega hasta la calle Galeana Norte.
Asimismo se aprobó por unanimidad el nombramiento de José de Jesús Santana García, síndico procurador, como secretario del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, estableciendo el enlace con Gobierno del Estado en la organización y realización de la verbena.
En una sesión con gran participación y cuestionamientos por parte de los regidores también se aprobó con el mismo esquema de 15 votos a favor, uno en contra y una abstinencia, la aprobación de la firma de un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para bajar recursos que serán utilizados en Vivienda, Desarrollo Urbano y mejora de la estética urbana en beneficio del municipio.
Berthaúd Reyes destacó que existen cláusulas como la entrega de una base de datos y queda la posibilidad de solicitar un porcentaje de la recaudación de predial, cuestiones que deberán ser perfectibles pues afectaría a la economía del municipio, “a final de cuentas no podemos en ningún convenio ceder los derechos que tenemos como municipio, tenemos una autonomía que nos marca el 115 constitucional”.
En la orden del día también se aprobó la firma de un convenio entre el municipio de Aguascalientes y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para obtener la donación de dos camionetas mismas que serían utilizadas en la Secretaría de Servicios Públicos.
En contribución a los municipios, se aprobó por mayoría de votos un convenio de donación de 70 metros cúbicos de mezcla asfáltica a Calvillo y hasta 100 luminarias y mismo número de balastras a Pabellón de Arteaga, “donaciones de asfalto para Calvillo, porque tiene problemas de baches y en Pabellón problemas de alumbrado público”, mencionó el presidente municipal Antonio Martín del Campo que este auxilio no afectará en la prestación de servicio a la ciudad capital.
Los regidores ratificaron por el nombramiento de Verónica Ramírez Luna, quien preside la Comisión de Desarrollo Social, como enlace municipal ante el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades.
Además de ello fue aprobada la iniciativa de reforma a los artículos 10, 66 y 67 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, la cual será turnada al Congreso del Estado en sentido de cambio de la referencia de Ley Orgánica Municipal del Estado por Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes.
El secretario del Ayuntamiento, Manuel Cortina Reynoso, mencionó que se turnan a las comisiones correspondientes asuntos en cartera consistentes en nomenclaturas diversas, donación de un jardín de niños, revocación de dos terrenos, reformas al Código Municipal de Aguascalientes al cambio de denominación de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, factibilidades de subdivisiones y/o alineamientos, entre otros. Asimismo, dio cuenta que las diferentes Comisiones en el Cabildo, entregaron en tiempo y forma sus informes de actividades correspondientes al pasado mes.
En el punto de Asuntos Generales, la regidora presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Norma Fabiola Aragón Leal, solicitó hacer valer el Reglamento del Municipio de Aguascalientes para Personas con Discapacidad mediante la instalación de infraestructura adecuada para acceso a edificios públicos, como lo es la construcción de un elevador en Palacio Municipal que permita subir a la planta alta a este sector social.
El regidor José Refugio Muñoz de Luna, presentó a los 18 jóvenes que conforman el Cabildo Joven, el cual tendrá por objetivo incentivar la participación social en la toma de decisiones y trabajar conjuntamente con la autoridad municipal.
Foto: Gilberto Barrón