- Especialidad en Anestesiología de la UAA-Hospital Hidalgo ingresa a PNPC del Conacyt
- En puerta acreditación de calidad de otras 5 especialidades de los hospitales Miguel Hidalgo y de la Mujer
Cumpliendo con la política de calidad de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se logró acreditar la Especialidad en Anestesiología del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, por lo que ingresó al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt en el nivel de Desarrollo; comentó en entrevista Guadalupe Valdés Reyes, jefa del departamento de Apoyo al Posgrado.
Valdés Reyes explicó que la Autónoma de Aguascalientes avala la calidad académica de alrededor de 14 especialidades médicas adscritas a los hospitales Miguel Hidalgo, de la Mujer, Tercer Milenio y a la clínica 1 del IMSS; y en esta ocasión se logró la certificación del programa mencionado, con lo que la Universidad ratifica su compromiso por impulsar la alta especialidad en el sector salud.
Manifestó que al alcanzar esta meta se demuestra que todos los procesos académicos y administrativos cumplen con niveles óptimos de exigencia, por lo que los aspirantes a formarse en este programa podrán estar seguros de la excelencia con la que cuenta, además de que los pacientes podrán estar tranquilos de que los anestesiólogos formados por la UAA y el Hospital Hidalgo tienen un perfil profesional de alta calidad.
La jefa del departamento de Apoyo al Posgrado indicó que la Autónoma de Aguascalientes seguirá laborando con una estrecha vinculación con el sector salud en la entidad, para así contribuir a la calidad de sus profesionistas. Debido a esto, dio a conocer que durante este 2014 se trabajará con cinco programas médicos para que también ingresen al PNPC, estos son las especialidades en Cirugía General, Medicina Interna, Geriatría, así como Traumatología y Ortopedia del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, al igual que la Especialidad en Ginecología del Hospital de la Mujer.
Con información de la UAA
Foto: Archivo LJA