- Realiza el secretario de Salud estatal reuniones con todos los alcaldes de la entidad
- Apoyos económicos, regulación sanitaria más estricta y servicios de salud reforzados
El gobernador Carlos Lozano de la Torre estableció que los habitantes de todos los municipios de la entidad tienen garantizado el derecho a la salud, por lo que la administración que encabeza reforzará compromisos y acuerdos que aseguren mejoras en la atención de salud, infraestructura, capacitación del personal médico, servicios de sanidad y atención a la ciudadanía.
Tras dar instrucciones precisas al secretario de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada, para sostener encuentros personales con todos los alcaldes de la entidad, Lozano de la Torre calificó como indispensable la coordinación y apoyo de los hospitales generales que se tienen en dicha zona, todo ello para que tengan el conocimiento de los diferentes programas que se están trabajando.
En tal virtud y con el afán de interactuar de manera conjunta en materia de salud, el ISSEA convocó a representantes de las administraciones municipales entrantes, a una serie de reuniones en la que se presentan las condiciones epidemiológicas que guardan cada uno de los municipios así como la infraestructura con que se cuenta.
Además de los aspectos se han comenzado a fincar acuerdos y compromisos que garantizarán el un mejor desarrollo de los programas que se han puesto en marcha en las comunidades de los municipios, en cuanto a sanidad y cuidado de la salud se refiere.
Uno de los compromisos es conformar el Comité Municipal de Salud, el cual se encargará de generar los proyectos y programas de acción que participarán en la convocatoria anual que emite el programa Entornos y Comunidades Saludables y el cual también financiará dichos proyectos para buscar que resulten ganadores.
Otro de los acuerdos es mejorar las condiciones y el equipamiento de las unidades de atención pre-hospitalaria, las cuales son de vital importancia para la población, ya que en caso de accidente son la primera instancia médica a la que se dirigen las ambulancias en las cabeceras municipales, en la llamada “hora de oro”, por lo que es de suma importancia garantizar su pleno y buen funcionamiento.
De igual forma se han establecido reuniones periódicas en materia de regulación y fomento sanitario, tema de suma importancia para los municipios ya que de este departamento depende la adecuada cloración del agua para el consumo humano, el manejo de rastros y el control en el padrón de establecimientos sujetos a regulación y fomento sanitario, esto con el claro objetivo de evitar futuras epidemias y brotes de enfermedades como cólera y dengue.
Con información de Gobierno del Estado
Foto: Archivo LJA