¡Salud, compromiso de todos! / Letras ciudadanas - LJA Aguascalientes
16/04/2025

Lo vivido esta semana en la LXII Legislatura del Congreso del Estado, con la comparecencia de funcionarios para la glosa del Tercer Informe de Gobierno, ha sido un ejercicio de transparencia con el objetivo de aclarar dudas y conocer a detalle lo plasmado en el informe, soportado con datos generados en campo.

De especial interés, por lo sensible del tema, fue la comparecencia del Secretario de Salud y Director General del Instituto de Servicios de Salud del Estado, particularmente en relación a la influenza ocasionada por el virus A (H1N1) que ha infectado a una gran cantidad de personas e incluso ha provocado algunas muertes; lo que nos invita a reflexionar sobre las medidas que debemos tomar desde los hogares, escuelas, centros de trabajo, de diversión y, en general, todos aquellos lugares donde existan relaciones personales cercanas, para que nosotros mismos, con prácticas sencillas, seamos los principales guardianes de nuestra salud y evitemos contraer esta enfermedad.

No podemos culpar en todo al gobierno aduciendo que faltan vacunas, medicamentos, camas, centros de salud, hospitales, etc.; si tomamos las medidas asépticas necesarias comenzando en nuestras casas, si evitamos cambios bruscos de temperatura, nos abrigamos bien, tomamos las medidas higiénicas necesarias, evitamos auto medicarnos y atendemos cuidadosamente a los niños y niñas así como a nuestros adultos mayores, no seremos víctimas fáciles de estos u otros microbios. Debemos entender que nuestros hábitos de una adecuada alimentación y una correcta limpieza, son los principales aliados para mantener nuestra salud.

Los cambios brucos de temperatura que, de manera atípica, se han presentado, nos han tomado por sorpresa y han evidenciado la falta de prevención, que como atavismo llevamos los mexicanos, y desgraciadamente, como siempre sucede, se politiza, o lo que es peor, se hace partidista el asunto y se critica agriamente a los funcionarios del sector salud, como si fueran el único factor a considerar en este fenómeno, y por lo tanto se les considera como los únicos responsables de la presencia de enfermedades.

Ningún presupuesto alcanzará y ninguna eficacia será suficiente si no tomamos conciencia de la importancia toral que representa la prevención de la salud en nuestra sociedad.

Desde este espacio, mi reconocimiento a los médicos, paramédicos, enfermeros, camilleros, personal administrativo, de intendencia, etc., hombres y mujeres que trabajan en el sector salud de nuestro estado, que de manera valiente enfrentan hoy la lucha contra la enfermedad, en especial contra esta influenza, apoyando y cuidando a las personas que han adquirido y padecen los estragos de este virus. Personas a quienes pocas veces volteamos a ver con gratitud.

Ahora sabemos las medidas que debemos tomar, conocemos de la existencia de vacunas que pueden ser aplicadas y, que por cierto, son gratuitas en el sector salud. Yo los exhorto a que atendamos al llamado del Secretario de Salud para que seamos parte en esta lucha contra las enfermedades; reconozco que falta mucho por hacer, pero comparto la idea de que solo juntos, autoridades y sociedad, podremos enfrentar satisfactoriamente las contingencias epidemiológicas que se presenten y solo unidos podremos elevar los niveles de salud en Aguascalientes.

Comentarios: oswaldordz@gmail.com



Show Full Content
Previous El modo sí importa / Opciones y decisiones
Next Opcional que sea visible el domicilio en la credencial de elector
Close

NEXT STORY

Close

Covid-19 en Aguascalientes: Una fotografía a través de PADeCI

12/05/2020
Close