- Los grupos parlamentarios se han reunido para estimar sus posturas de cara al inicio del periodo ordinario: Fernando Herrera
- Son 120 días con los que cuentan los legisladores para que la Reforma Política tenga validez en el Proceso Electoral de 2015
A unos días de que dé inicio el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, mismo que, según han expresado los legisladores, se convertirá en el escenario de la presentación, discusión y aprobación de las leyes secundarias y reglamentarias pendientes a razón de la reciente aprobación de las denominadas Reformas estructurales, se sabe que las prioritarias son la Educativa, de Telecomunicaciones y Energética.
Fernando Herrera Ávila, integrante del Senado, anticipó que actualmente los grupos parlamentarios de cada una de las fuerzas políticas en ambas cámaras se encuentran reunidos para establecer sus posturas y posicionamientos al respecto.
Explicó que dada la naturaleza de la aprobación de las mismas, en dichas reformas se destinará mayor tiempo, haciendo énfasis en la de Telecomunicaciones, que fue aprobada hace ya bastantes meses.
En referencia a la Reforma Política, Herrera Ávila aseveró que si bien es importante, todavía queda tiempo para su estructuración, ya que los transitorios marcan que son 120 días a partir de que se haya aprobado la misma para que dicha legislación pueda ser aplicada sin contratiempo alguno a los comicios de 2015.
Descartó además que los consejeros locales tengan que ser elegidos por convocatoria del Congreso del Estado, y afirmó que los transitorios marcan que quienes lo integran actualmente conservarán dicha posición hasta que se logre conformar la nueva reglamentación y elección a través del Instituto Nacional de Elecciones, la cual advirtió, no tendrá mayor duración a los mencionados 120 días. El proceso electoral, que inicia a finales de este año y que verá la jornada electoral en 2015, ya contará, dijo, con la certidumbre necesaria en materia electoral.
Foto: Roberto Guerra