Implementará en municipio capital tecnología de vanguardia - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Buscarán integrar cámaras de videovigilancia con visión de 360 grados para tener mayor control en las vialidades
  • Relleno sanitario San Nicolás podría desaparecer, se pretende reciclar el 100% de la basura a través de una planta de tratamiento

 

El alcalde capitalino Antonio Martín del Campo en su visita por Commerce, en California, señaló que Aguascalientes ha sido superada por otras entidades que hacen uso de tecnología de punta, por lo que es necesario modernizar los equipos e instalaciones, como en el caso de Estados Unidos.

“Es una tecnología muy innovadora que va a la vanguardia a nivel mundial y también creo que Aguascalientes debe de ir a la vanguardia a nivel mundial”, adelantó que a través de una gira por la ciudad dirigida por Joe Aguilar, presidente municipal de Commerce, recibiría una explicación de los mecanismos y estrategias tecnológicas tomadas para personas con alguna discapacidad, la modernización de los procesos de reciclaje y tratamiento de basura, así como vigilancia en vialidades y estrategias tomadas por los cuerpos de seguridad.

Martín del Campo mencionó que una de las deficiencias para vigilancia y control del flujo vehicular son las cámaras de videovigilancia que tienen una visión limitada del ambiente, confirmó que se cuentan con 62 para la cobertura de todo el municipio, 50 de ellas son de municipio y doce de la Secretaría de Seguridad y Vialidad.

“Las cámaras que ellos tienen enfocan en un círculo de 360 grados, por lo tanto miden lo que es el flujo vehicular, el control de todos los semáforos, y por otro lado, también el poder estar vigilando toda la ciudad si existe un incidente, algún robo, algún accidente y que desde las mismas cámaras puedas detectar; ahí inmediatamente se va a ver quién tuvo la culpa en lugar de irse a un juicio tan largo”.

Advirtió que las cámaras con que actualmente cuenta el municipio no se desecharán, sino que se conjuntarán con la tecnología de punta para reforzar la vigilancia en las zonas vulnerables, cruceros o puntos conflictivos.

Aseveró que es precipitado determinar el número de equipos y, por ende, la inversión para adquirirlos pues el proyecto no se ha concretado, “es muy importante que el Cabildo vea y pueda aprobar a través de programas que nosotros vamos a implementar; ahorita estamos viendo lo que es la tecnología y que con esto poderlo implementar en Aguascalientes, esperemos que lo podamos estar realizando en diferentes etapas”, sin embargo estimó que sería una inversión histórica y podría implementarse el equipo en tres etapas, comenzando en el segundo semestre del año.

El alcalde destacó que Commerce reutiliza el 100% de su basura a través de su planta de tratamiento reciclaje, la cual genera más energía que el relleno sanitario de San Nicolás, mismo que hace años fue la punta de lanza a nivel Latinoamérica.

“Hoy queremos estar igual, a la vanguardia en ese rubro; hoy queremos que la basura, en lugar de ser un problema para el municipio de Aguascalientes, sea una virtud el poderla aprovechar y también ir a la par en lo que es el adelanto tecnológico”.


El presidente municipal refirió que el objetivo será dejar de enterrar la basura y reutilizarla, transformando el problema en un beneficio; sin embargo, puntualizó que la clave del éxito será la conciencia de separación de basura de la ciudadanía; para ello mencionó que la Secretaría de Servicios Públicos, de la mano del Instituto de Educación de Aguascalientes, podrían desarrollar campañas de información para toda la población.

Martín del Campo detalló que los semáforos en Aguascalientes, si bien ya incluyen emisión de sonido para personas con baja visión, buscarán remplazarse en la zona centro con los semáforos inteligentes de Commerce, los cuales incluyen el sistema Braille que indica el nombre y el sentido de las calles, “también te dan la oportunidad de decirte en qué momento puedes cruzar una avenida o una calle, es un modelo más avanzado, no nada más para personas (con discapacidad visual), sino también para personas con todo tipo de discapacidad”.

Finalmente, reiteró que será a su regreso cuando se analice la situación de Aguascalientes en comparación a ciudades de vanguardia y se concreten los proyectos para la modernización de la entidad.

 

Foto: Archivo LJA


Show Full Content
Previous Construcción de centro comercial en ex balneario Ojocaliente afectará zona de recarga acuífera
Next Medir el quehacer de la diputación, todo un reto
Close

NEXT STORY

Close

El cine mexicano profundizó su desarrollo en los últimos cuatro años

28/12/2016
Close