Continúa el llamado a la desobediencia civil pacífica como protesta contra reformas - LJA Aguascalientes
04/04/2025

  • El PAN lo ha hecho contra la Hacendaria y el bloque de izquierda contra la Energética
  • Diputados y senadores se han sumado a las demandas ante organismos internacionales

 

Una vez que organismos empresariales, de manera específica la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), diera a conocer los amparos que ha promovido contra la Reforma Hacendaria, se indagó acerca de la posibilidad en la que legisladores federales pudieran sumarse a dichos recursos legales en contra de las recién aprobadas Reforma Energética y Hacendaria.

Al respecto, David Monreal, miembro del Senado, adelantó que los partidos de oposición en cada uno de sus frentes han optado por recurrir a acciones judiciales contra las reformas propuestas por el Ejecutivo Federal y aprobadas a la brevedad.

Monreal especificó que los diferentes legisladores panistas se han sumado a diversos organismos y personalidades del empresariado nacional para presentar dichos amparos a razón de considerar como lesiva la Reforma Hacendaria, haciendo énfasis en la aprobación de aumento para impuestos y la afectación que se ha vislumbrado en las fronteras, luego de la homologación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Por su parte, dijo, los legisladores que integran el bloque de izquierdas han hecho lo propio con la Reforma Energética. Destacó que quienes conforman dicho grupo a través de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, han considerado ir en conjunto como frente para en próximos días presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los argumentos que perciben para considerar a la modificación de la ley como anticonstitucional.

Finalmente, el legislador federal por Movimiento Ciudadano y que actualmente se ha sumado a la labor de conformación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como partido político, añadió que alterno a la cuestión legislativa, dicho movimiento encabezado por el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, ha determinado presentar recursos legales ante Cortes y organismos internacionales, con el fin de echar abajo la Reforma Energética, argumentando traición a la patria.

Además de ello, Monreal señaló que se ha continuado con la labor de convocatoria para instar a la sociedad a sumarse a los actos de desobediencia civil pacífica, producto de la protesta por los aumentos en los gravámenes, así como apagones para manifestar el descontento por la aprobación de la Reforma Energética.

 

Foto: Roberto Guerra



Show Full Content
Previous Tendrá el Poder Judicial una docena de días inhábiles
Next Reingeniería de procesos en municipio capital es “forma sin fondo”, acusa PT
Close

NEXT STORY

Close

CTM propone incrementar el salario de trabajadores si se acepta el aumento al IVA en alimentos y medicinas

10/03/2013
Close