- El Poder Judicial debe finiquitar con claridad el tema del tomógrafo
- La compra de un nuevo aparato no debe convertirse en distractor: Israel Sandoval
El hecho de que el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) haya iniciado la adquisición de un nuevo tomógrafo no debe distraer el trabajo de las autoridades judiciales, señaló Israel Sandoval Macías, presidente de la Comisión de Salud Pública de Congreso del Estado, luego de que el ex gobernador Luis Armando Reynoso manifestara estar en calma por los resultados de su administración.
“La necesidad de tener un tomógrafo es de extrema urgencia, debe llevarse a cabo esa compra; sin embargo no debe dejarse a un lado el tema de la desaparición del anterior tomógrafo, el hecho de que no está debe derivar en una responsabilidad directa para la persona que haya hecho mal uso” del erario.
–El ex gobernador reapareció y dijo estar “muy tranquilo”. ¿Crees que hay motivos para que se encuentre así?
–El hecho de juzgar no me toca a mí; depende de un juzgador con facultades para determinar responsabilidades. La impartición de justicia debe darse sin importar el color del partido al que pertenezca una persona.
–Sin embargo van más de tres años de impunidad.
–La aplicación de la justicia depende de procesos, de términos que crean derechos y obligaciones para ambas partes. Creo yo que luego de la resolución del juez ahora sí nos tocaría a nosotros juzgar si estuvo bien o mal, conociendo las determinaciones que tomó en cuenta el juzgador, que la determinación sea clara, precisa y más que nada real.
El 12 de julio de 2013, Francisco Esparza Parada informaba a la prensa que el ISSEA, del cual es titular, ya había solicitado a la Secretaría de Salud una ministración para reponer el tomógrafo de 13 millones 800 mil pesos, extraviado en 2008, durante la gestión de Reynoso, a través de una compra simulada.
“Hay una serie de trámites que se deben cumplir, como un estudio de costo-beneficio, un certificado de necesidad, un certificado de factibilidad, que entre a la cartera de Hacienda, que regrese a la Secretaría de Salud ya autorizado para luego hacer la licitación correspondiente”.
–Con el amparo otorgado al ex gobernador ¿no teme que quede impune el caso? –se le cuestionó ese día a Esparza.
–Ese ya no es tema de salud, ese es tema más que nada de carácter jurídico.
Israel Sandoval manifestó desconocer el estado que guarda una de las promesas de campaña del ahora presidente de la República: la conclusión del nuevo Hospital Miguel Hidalgo.
“Tenemos que seguir vigilando las propuestas de Peña Nieto, todos los recursos de la federación que se vayan a aplicar deben ser vigilados aquí en el estado”.
Foto: Gerardo González