- Ocupación completa del servicio de cremación en Hospital Veterinario
- Esterilización y cremación animal minimiza problemas de sanidad urbana y salud humana
El Hospital Veterinario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) es una instancia en la que se muestra un incremento en la concienciación positiva respecto al destino final de los animales, lo cual deriva en una reducción en problemáticas de salubridad relacionadas al abandono de cadáveres; manifestó el titular del hospital universitario, Samuel Lozano Santillán.
El catedrático informó que durante el año 2013 se tuvo una afluencia de entre cuatro mil y cinco mil servicios veterinarios, desde consultas, aplicación de vacunas, desparasitación, exámenes de laboratorio, hospitalización y cirugías varias.
En especial, el veterinario zootecnista destacó el servicio de cremación de cadáveres, el cual presentó una constante de 14 solicitudes a la semana, e incluso presenta una saturación; lo cual, expresó, muestra que entre la población en Aguascalientes existe un mayor interés por dar un final adecuado a sus animales de compañía; lo que también evita la contaminación de suelo, aire o agua a causa de la putrefacción de los cuerpos, ya que antes era común el tirarlos en camellones o basureros.
Indicó que también es necesario promocionar entre la población los procesos de esterilización, tanto de perros y gatos que no sean considerados para engendrar, pues el hacinamiento de mascotas suele terminar en abandonos en la calle, y repercutir de manera positiva en el incremento de la contaminación del aire, suelo y agua; lo que también puede beneficiar al incremento o propagación de varias enfermedades.
Lozano Santillán invitó a la población del estado a acudir al Hospital Veterinario de la UAA para conocer cada uno de los servicios que ofrece y sus costos, los cuales son más económicos que otras clínicas y con el alto profesionalismo que distingue a los egresados de esta Institución.
Con información de la UAA
Foto: Archivo LJA