Sí ha cumplido el PRI en el Senado, defiende Romo Medina - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Aprobación de la Reforma Energética es un hecho histórico que detonará el progreso de México
  • Señala que el trabajo en la Cámara de Senadores no sólo se reduce a aprobación de leyes

 

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, acompañado del vicecoordinador  y senador por Aguascalientes, Miguel Romo Medina, así como de un grupo de senadores de dicha bancada,  afirmaron que los mexicanos debemos estar satisfechos, en función de que se ha  tenido una fase muy importante y productiva en este primer periodo del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura.

Romo Medina comentó que después de un largo proceso de análisis y discusión se logró la aprobación de la Reforma Político Electoral, así como de la Reforma Hacendaria, la cual fue sumamente compleja y difícil; al igual que la Reforma Financiera, la cual cruza más de 42 leyes y que “sin duda alguna va a beneficiar a la gente que menos tiene y generará que la Secretaría de Hacienda baje las tasas de interés de las instituciones financieras, así como una disminución en las tasas de cobranza de las tarjetas de crédito”.

El senador por Aguascalientes destacó la aprobación del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual se venía trabajando en el Senado de la República, desde hace un año, y al fin logró consenso; de la misma manera la Ley de Transparencia que fortalece al IFAI, así como la Ley de Ingresos de la Federación, y la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Romo Medina manifestó que el trabajo en la Cámara de Senadores no sólo se reduce a aprobación de leyes, sino que además, como lo establece la Constitución, se cumplió con la atribución de ratificar a diversos funcionarios; en este periodo fue el caso de siete comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica, siete comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones, siete comisionados para integrar la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el nombramiento de tres comisionados del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como el nombramiento de 13 embajadores.

Un tema de gran trascendencia fue la aprobación de la Reforma Energética, la cual “es un hecho histórico que marcará la pauta para detonar el progreso y desarrollo de nuestra nación”, afirmó que fueron la mayoría de los votos en el Senado de la República los que decidieron darle un giro de modernidad al sector energético, ya que se votó en lo general con 95 votos a favor y 25 en contra; “Lo más importante es recordar que Pemex y los recursos del subsuelo seguirán siendo de los mexicanos”.

Finalmente añadió: “Creo que es un periodo donde el PRI sale muy satisfecho. Y reitero una vez más, el Senado de la República está trabajando con seriedad, con profesionalismo, cumpliéndole a la mayoría de los ciudadanos, es por eso que legislamos para elevar el nivel de vida de la mayoría de los mexicanos”.

 

Foto: Roberto Guerra



Show Full Content
Previous PRI carece de voluntad política en el Congreso del Estado
Next La administración entrante pagará finiquitos, afirma Martín Chávez
Close

NEXT STORY

Close

Economía mundial y la danza de los trillones/ El apunte

05/09/2023
Close