- Aquí 7 recomendaciones, Guanajuato 88 y en Bolivia, ombudsman en peligro
- Policía municipal, con más recomendaciones ante CEDH
Una de las principales violaciones a los derechos humanos es que la gente ignore que tiene derechos y que los puede y debe defender, dice el VIII Informe 2013 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Sin embargo, recibió 381 quejas y sólo emitió siete recomendaciones, cinco de ellas a la Policía Municipal de Aguascalientes por 85 quejas y ninguna a la Procuraduría General de Justicia que generó 103 inconformidades ciudadanas.
Comparativamente, en los primeros nueve meses de 2012 la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato emitiría 88 recomendaciones, 15 de ellas contra agentes ministeriales, cuatro de ministerios públicos y una a un subprocurador de Justicia; mientras que en Bolivia, en este diciembre, el defensor del pueblo Rolando Vilena Villegas, denunció la total ausencia de derechos humanos y que el presidente Evo Morales lo repudia, pero lo defiende Raúl Plascencia Villanueva, el ombudsman mexicano.
Omar Williams López Ovalle, presidente de la CEDH (2006-2014) destacó en su último informe de labores que las entidades gubernamentales que más quejas propiciaron de parte de la ciudadanía fue la actuación de los cuerpos de Seguridad Pública municipal, estatal, federal y elementos del Ejército, que en conjunto acumularon un total de 251 protestas.
Además de la Policía municipal capitalina, la Policía Ministerial generó 75 quejas, el Instituto de Educación 62, la Procuraduría General de Justicia del Estado 28, particulares 19, Policía estatal 14, el Cereso 13, Policía de Calvillo nueve y otras autoridades 76 quejas.
Precisó el ombudsman: “La inadecuada actuación de los cuerpos de seguridad, se tradujo en la violación de derechos tales como derecho a la integridad física, a la seguridad personal y violación al derecho a la libertad”. Las recomendaciones -filosofó- son el instrumento más poderoso que hay en nuestro sistema de defensa de los derechos humanos, mediante el que son combatidas las violaciones y sientan sólido precedente para que en lo sucesivo funcionarios no violenten a las personas; sin embargo, aquí se escatimaron.
Las recomendaciones por violaciones a los derechos humanos fueron dirigidas a:
1) José de Jesús Ortiz Jiménez, presidente de la Comisión de Honor y Justicia y Rafael de Lira Muñoz, director de Asuntos Internos de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Aguascalientes, para sancionar a los suboficiales Víctor Hugo Lara Pérez, Jorge Humberto Reyes García y Óscar García Herrera, así como al oficial Carlos Alberto Oliva Aguirre.
2) A María del Socorro Gaspar Rivera, directora del Centro de Reinserción Social para Varones El Llano, que remita a un preso al servicio médico; 3) a Roberto Niembro Bueno, director de Recursos Humanos del Municipio de Aguascalientes, se agregue los expedientes de la jueza municipal Tuila Estela Carrera Reyes y el coordinador de custodios Ismael Díaz Tovar, una copia de la resolución y quede constancias de la violación a los derechos humanos contra una persona.
4) Al general Pablo José Godínez Hernández, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes, se sancionen a los suboficiales Jorge Humberto Reyes García y Óscar García Herrera.
5) A Juan Antonio Hernández Valdivia, presidente municipal de San José de Gracia, se recomienda iniciar proceso de responsabilidad administrativa disciplinaria al médico José de Jesús Aguilera Nájera y al juez calificador Miguel Ángel López Rodríguez
6) A Víctor Manuel Sánchez García, síndico del Ayuntamiento de San José de Gracia, se recomienda destituir a los suboficiales Érika Curicaveri Mondaca Velasco y Pedro García Rodríguez, así como investigar por “indebida actuación” a Manuel Flores Muñoz y María Guadalupe Rodríguez Martínez, debido a su actuación en un homicidio.
7) Y a Martha Alicia González, contralora del municipio de Aguascalientes, iniciar procedimientos de responsabilidad administrativa en contra del juez municipal Ricardo Genaro Gallardo Guzmán.
Foto: Roberto Guerra