- Invitó a la población a leer los que se reformarán, para que sepan que no es una traición a la patria
- La idea de una reforma energética no es de hoy sino que viene de administraciones pasadas
Después de haberse manifestado a favor de la minuta de la Reforma Energética, Anayeli Muñoz, diputada del Verde Ecologista, recordó que desde hace varios años ya se había discutido, incluso en el sexenio anterior, una posible reforma energética pero no se concretó nada en sí.
“Se hicieron algunos cambios pero no suficientes”, en aquel momento se intentó iniciar la construcción de una refinería, suceso sin precedentes para México, pero que no avanzó, “si vemos que las reformas que se hicieron en años anteriores no avanzan, tenemos que hacer algo, seguir igual o realizar un cambio”.
En su opinión, tanto los legisladores como los ciudadanos deben estar consientes de que México no está nada bien en el tema de la producción de los hidrocarburos, siendo que es un país tan rico en recursos naturales; al ser México es un país con las tarifas más altas de energía en toda América Latina, “la responsabilidad de los legisladores y del presidente es tomar los problemas que se detectan en el país y proponer soluciones, algo que hoy se está haciendo”.
Por ello solicitó el voto de confianza de los ciudadanos para que estas reformas y cambios, que se están generando a nivel constitucional, puedan dar frutos, ya que finalmente lo que espera la población es que bajen las tarifas de energías y combustibles, éso sólo se podrá hacer cuando Pemex cambie; recalcó que siempre se ha sabido que podría ser más productiva si no estuviera operando en los términos que lo está haciendo.
Explicó que Pemex va, perfora los pozos y es un riesgo que comparte solo, si encuentra un yacimiento se tiene una producción petrolera pero si no, se están invirtiendo millones de pesos más, muchas horas hombre de trabajo sin lograr ningún beneficio; por ello, como diputada aceptó esta reforma pues al compartir esos riesgos habrá mayor producción y por ende menores costos.
Anayeli Muñoz subrayó que la intención no es que se privatice Pemex ni que se entregue el petróleo, invitó a la población a informarse y leer bien los artículos que se estarán reformando y finalmente conocer cómo operará Pemex en los próximos años, sólo así podrán darse cuenta que la reforma no es traición a la patria como los manifestantes publicaron en días pasados.
La principal mejora o beneficio que tendrá, según su conocimiento, será la disminución de las tarifas de energía eléctrica y buscar que en un futuro los combustibles, gas, gasolina, y luz que se consumen a diario tengan precios más accesibles, ya que las actuales son por injustos para una economía como la que tiene hoy el país.
Además los órganos de fiscalización podrán fortalecer la transparencia tanto en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como en Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Foto: Gilberto Barrón
Lo que se afirma se demuestra. ¿Que datos tiene la diputada para soportar su afirmación de que bajarán los precios de la gasolina y la electricidad?