No seremos rehenes de otro poder: PAN; el PRI impidió “desliz bloqueador” - LJA Aguascalientes
07/04/2025

 

  • Inicia LXII Legislatura con inconformidad a tribunales
  • El blanquiazul se opuso al dictamen de la integración de las comisiones

 

Hubo legisladores que lamentaron iniciar la LXII Legislatura “con el pie izquierdo”, luego que con firmeza parlamentaria inusual, contundente, se aprobara el dictamen (19 a favor, 8 en contra) para integrar las comisiones, con la oposición del PAN y el PT; se anunció llevar la inconformidad a los tribunales.

En la primera sesión del primer periodo ordinario legislativo, los grupos parlamentarios Mixto PRI-PVEM y del PAN escenificaron el primer “choque de trenes”. Con voz predominantemente fuerte y clara, pero también con una férrea conducción en la mesa directiva, se desahogó el primer ríspido debate.

Los partidos Acción Nacional y del Trabajo -con Adolfo Suárez, Leonardo Montañez, Sylvia Garfias, Ulises Ruiz y Jesús Rangel- se opusieron al dictamen que describe cinco comisiones para el priísmo-pevemismo, por cuatro del blanquiazul; la disputa fue por los deseos del PAN de presidir la Comisión de Gobierno en el segundo año legislativo.

“No seremos rehenes de otros diputados ni de otro poder”, dijo la panista Martha Márquez, a lo que Anayeli Muñoz replicó: “No seremos rehenes de caprichos”, y luego Jorge Varona Rodríguez puntualizó: “No permitiremos el desliz de bloquear la integración de comisiones”.

Al igual que la semana pasada, en la instalación de la legislatura, amigos y familiares de los legisladores -algunos de ellos, desvelados fuereños, que con maleta y equipaje ocuparon las butacas del auditorio- atiborraron el salón de plenos; eran las porras azules y tricolores.

La sesión iniciada desacostumbradamente en punto de las 11:00 horas desahogó pronto los tres primeros asuntos de la orden del día, especialmente los soporíferos de cajón: lectura de acta anterior, asuntos en cartera e inventario de asuntos pendientes, para llegar por ahí de las 12:20 al primer gran debate.

Antes, María de los Ángeles Aguilera declaró abiertos los trabajos a las 11:10 horas. El aliancista Salvador Dávila Montoya, en su curul de secretario, escucha nervioso el apoyo de la Secretaría Técnica. Varona y Suárez, tranquilos. Intranquilo Ulises Ruiz Esparza… Jesús Rangel, el petista, es el último al llegar a las 11:35 horas. Aguilera toma nota.


Juana Alicia Espinosa de los Monteros, también con nutrida porra, lee la constitución de la Comisión de Gobierno, aunque patinó cuando llegó a “el Partido de la Revolución…”.

Corresponde al panista Montañez el privilegió histórico de haber sido primer orador de la LXII Legislatura. Al iniciar el debate por las comisiones cita -con indudable pericia jurídica- por qué el PRI y el PVEM no pueden conformar un grupo parlamentario mixto.

Aguilera tendría con Montañez su primera enérgica intervención al recordarle al orador el término de su tiempo parlamentario.

Le sigue Sylvia Garfias: “Este es un acto más de simulación”, dijo al referirse a la integración de las comisiones; se preguntó si se va a continuar en la opacidad o se abrirá el Comité de Administración a los ojos de todos los partidos políticos.

En seguida su coordinador Adolfo Suárez lamentó que su fracción parlamentaria no fuera tomada en cuenta; “el PAN preside cuatro comisiones. Ellos cuatro y hasta en nueve comisiones”, reprochó.

Ya se habían producido tres grandes carretadas de aplausos de la porra panista, cuando irrumpió en el salón una mujer hablando en voz alta; la acallaron y ella encaró a sus silenciadores, nadie le respondió.

12:45, Rangel sube a tribuna para oponerse al dictamen y dice preocuparle el que la LXII Legislatura “inicie con el pie izquierdo”; Mario Alvarez Michaus agregaría: “Estábamos haciendo un gran esfuerzo por dejar en el pasado los agravios de los últimos tres años”.

Gilberto Gutiérrez explicó una y muchas veces en tribuna por qué se optó por integrarse como grupo mixto con el PRI, lo que más adelante le sería reprochado por Cuauhtémoc Escobedo Tejeda, del PRD.

Leonardo Montañez quiso interpelar a Guilberto Gutiérrez, sin embargo Aguilera, con la firmeza que no se vio en la pasada legislatura, lo paró en seco: “¿Con qué asunto, diputado?”, preguntó. “Para interpelar”, le respondió el panista. “No ha habido ninguna alusión personal, no le concedo el uso de la palabra”.

La porra se quedó gélida, ante la segunda de las cinco intervenciones enérgicas que tendría la presidenta de la mesa directiva, lo que después complementaría Jorge Varona: “No representamos aquí a los partidos políticos, sino a toda la sociedad, no se trata de ocupar espacios o tener prebendas, todos tenemos los mismos derechos y responsabilidades”.

Enrique Juárez Ramírez y Francisco Ovalle manifestarían sus posiciones. Lo que siguió de ese momento, de 13:29 y hasta las 14:30 horas, fue lo mismo: debatir sobre la integración de comisiones; pero una cosa quedó clara, se irá el asunto a tribunales, anunciado por Leonardo Montañez y ratificado por Adolfo Suárez.

Foto: Gilberto Barrón


Show Full Content
Previous Rendirá Carlos Lozano de la Torre su Tercer Informe de Gobierno a la ciudadanía
Next La Purísima… Grilla: Si le das más poder al poder…
Close

NEXT STORY

Close

Supervisa municipio capital obras de introducción de gas natural

21/03/2014
Close