La poesía es un arte segregativo y con tintes machistas: Paula Abramo - LJA Aguascalientes
26/04/2025

  • Existe una capa impermeable generacional en la poesía, la cual se intensifica más hacia jóvenes
  • Sí creo que tiene que haber una consciencia de que hay un problema y se tiene que empezar a escuchar y leer a las mujeres: Paula Abramo

 

Existe una capa impermeable generacional en la poesía, la cual se intensifica más hacia jóvenes expresó la poeta Paula Abramo nacida en la Ciudad de México en 1980, autora del poemario Fiat Lux, el cual fue reconocido con el Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza.

“La poesía actualmente está un poco polarizada y hay una especie de ruptura generacional, hay poco diálogo y digamos que los grandes pocas veces escuchan a los jóvenes, desde mi experiencia”, calificó que la poesía que realizan sus contemporáneos enfatiza su preocupación por el contexto social al expresar a través de un lenguaje más concreto y directo, esto a diferencia de generaciones de mayor edad que juegan con conceptos abstractos.

Advirtió que posiblemente no todos concordarían con su pensar, aseguró que la poesía es un arte segregativo y con tintes machistas, pues no sólo se vive el arte con brecha generacional, sino que se desplaza a las mujeres.

“Hay una desproporción vergonzosa, pero verdaderamente vergonzosa y no es que no haya mujeres escribiendo, que ciertamente sí hay menos mujeres escribiendo y es natural porque cuando no hay estímulos muchos ímpetus se pierden”.

Sin radicalizar, ejemplificó que son pocas las mujeres que logran ser publicadas o consideradas en antologías, “la poesía es un género muy macho, muy dominado por los hombres en la actualidad en el país”. De igual manera comentó que es un número muy bajo las que ganan premios en comparación a los hombres.

A decir de Paula Abramo es más fácil encontrar un mal poeta en un Encuentro de Poesía que una buena poeta mujer, es una falta de apreciación de las poetas a nivel nacional que, lamentó, podría ser una constante en todo Latinoamérica, “sí creo que tiene que haber una consciencia de que hay un problema y se tiene que empezar a escuchar y leer a las mujeres, porque creo que simplemente no las leen”.

Foto: Gerardo González



Show Full Content
Previous El Seguro Social registró 25,379 nuevos empleos en los dos últimos años
Next No descartan recorte de personal en el Ayuntamiento
Close

NEXT STORY

Close

Tauromaquia divide opiniones | La Purísima… Grilla

19/03/2025
Close