- En el tramo de Rodolfo Landeros, desde agosto sólo se han registrado 23 detenidos por disturbio y pintura de bardas
- No alcanzarán a colocar alumbrado en Haciendas de Aguascalientes, el recurso está destinado el próximo año
Durante el mes de agosto, la Línea Verde recibió un total de 91 mil 723 asistentes mientras que en septiembre disminuyó un poco con 68 mil 592; a la fecha sólo 23 detenidos por disturbio y pinta bardas que van desde niños de diez años hasta jóvenes adultos de 24, según lo indicó Gabriel Ramírez Pasillas, director del Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde, proyecto que consiste en poco más de 90 colonias y 290 mil habitantes.
Como última etapa de construcción, la semana pasada comenzaron con el tramo de Rodolfo Landeros hacia el arroyo y su sistema de riego, zona en la cual ya se están realizan actividades social y deportivas a pesar de no contar con alumbrado público, “mientras más se ocupen, sobre todo los niños y jóvenes en actividades recreativas, la incidencia irá disminuyendo”, hasta el momento en ese tramo se ha disminuido un 20 por ciento los delitos y riñas entre pandillas.
Anteriormente los incidentes más comunes que se tenían en toda la Línea Verde era el daño a la infraestructura y el grafiti, el cual representaba un gasto económico de más de cinco mil pesos mensuales para pintura mano de obra; por ello en no más de 15 días este instituto en conjunto con el programa Convive Feliz, dará inicio al proyecto de murales libres pero artísticos.
El presupuesto autorizado por el Cabildo para el Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde fue de 19 millones de pesos, mismos que sólo se entregaron lo correspondiente a estos dos meses de operación por seis millones 309 mil pesos; cinco millones para alumbrado público y el resto para equipamiento y una caja de bateo que se colocará en el tramo del Ojocaliente III.
Por parte de la federación a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se comenzará la próxima semana un programa de pintura de fachadas, más el de rescate de arroyos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadesu), con lo cual Ramírez Pasillas indicó que la Línea Verde se estará consolidando con más apoyos federales, estatales y locales.
La mañana del lunes se dio inicio a la última etapa del parque lineal en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, faltando sólo el alumbrado interno y externo del tramo de Haciendas de Aguascalientes “hay mucha preocupación pero les aseguramos que el recurso está destinado para que la próxima administración los ejecute”.
Por ahora los eventos continuarán en la zona, con más de 300 actividades por semana entre deportivas, sociales y culturales, como exposiciones caninas, carrera atlética, talleres de sexualidad, producción de audio y rap, entre otros más.
Foto: Gerardo González.