- En Aguascalientes nadie está ni estará por encima de la ley: Lozano de la Torre
- Habrá desafíos pero también cómo superarlos
En su III Informe de Gobierno, Carlos Lozano de la Torre dijo que los desafíos serán cada vez mayores, “pero nuestra voluntad será todavía más grande, porque Aguascalientes tiene un proyecto bien definido de estado y de más progreso para todos”.
También dejó asentado: “En Aguascalientes nadie está ni estará por encima de la ley”, y subrayó la instalación y ampliación de 76 nuevos proyectos productivos, con una inversión de 54 mil millones y la generación de 25 mil 300 nuevos empleos, proyectados en sus diferentes etapas de crecimiento; más del 55% de ellos en los municipios.
12:45. Sólo 65 minutos bastaron para informar “A la mitad del camino”, a las 13:50 el ejecutivo estatal había dado a conocer en el Teatro Aguascalientes sus primeros tres años al frente del gobierno del estado, teniendo como invitado con la representación presidencial al secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y arropado por la clase política nacional y local.
Dijo que en 2013 se llevaron a cabo mil 825 acciones de obra pública y social, con una inversión mayor a los once mil 264 millones de pesos, más del 23% con respecto a 2012 y del 60% de 2011; se invirtieron 34 mil millones en casi cuatro mil 500 acciones.
“Pero lo más importante es que el conjunto de estas acciones, y el compromiso de los sectores productivos y sociales, han propiciado la generación de una cifra récord de nuevos empleos permanentes y formales. Actualmente, alrededor de 100 empresas de más de 25 países están invirtiendo en Aguascalientes”.
Más adelante postuló que la reestructuración y reactivación del sistema financiero estatal ha permitido colocar, en tres años, 45% más créditos; en el sector micro, pequeña y mediana empresa se crearon dos mil 230 nuevos negocios, con un capital social que alcanza los mil millones de pesos. En los municipios la inversión fue de casi tres mil millones de pesos, inversión histórica.
Subrayó el mandatario: “A mitad del camino, Aguascalientes está fortaleciendo el mercado interno de nuestro país, con inversiones nacionales e internacionales de alto valor agregado, y empleos permanentes, porque nuevamente somos el eje estratégico para impulsar una mayor competitividad en México, y la región”.
Del eje económico llegó al de seguridad pública y dijo que se sigue consolidando el Mando Único de Policía, un esquema de coordinación ejemplar en México, “que nos ha permitido mantener el registro de cero secuestros, y cero asaltos en carreteras, disminuir el número de homicidios dolosos, hacer más eficiente la recuperación de vehículos robados, y reducir los delitos de alto impacto en todo el territorio estatal”.
También precisó que “a mitad del camino, hemos dignificado a la Procuraduría estatal, que ha recuperado su profesionalismo, y la confianza ciudadana”. Resaltó la Casa del Adolescente, “modelo que es punta de lanza del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia”.
Adelantó: “A mitad del camino y en los próximos tres años, la inteligencia, profesionalización, coordinación institucional y prevención social del delito, seguirán siendo herramientas fundamentales de nuestro desarrollo, para que Aguascalientes pueda consolidar su relanzamiento económico en un clima de seguridad pública permanente y procuración de justicia cada vez más moderna, eficiente y confiable”.
Se fortaleció el desempeño en la recaudación local, consolidó el sistema de pensiones estatales y generó recursos propios destinados a la construcción de infraestructura, la generación de empleos y el crecimiento de las inversiones.
La entidad es una de las menos endeudadas, su costo es proporcionalmente menor al promedio nacional, en términos económicos y demográficos; es un destino seguro para las inversiones nacionales e internacionales, se modernizaron las finanzas públicas, de acuerdo a Fitch Ratings, en estos tres años, Aguascalientes ha incrementado sus niveles de competitividad económica, frente a otras regiones de nuestro país y del mundo. Además Lozano de la Torre se comprometió que en los próximos tres años se seguirá conduciendo en la más estricta transparencia, austeridad, disciplina y rendición de cuentas.
En materia de educacición, informó que se construyeron 46 nuevas escuelas en el nivel básico y medio superior, y se consolidaron 81 planteles; sigue el compromiso con el Campus Sur y el Bachillerato Oriente de la UAA, el fortalecimiento de universidades públicas y privadas.
“La educación seguirá siendo el gran proyecto de Aguascalientes, porque ha consolidado su sentido de transformación social y beneficio comunitario, y su función como una herramienta prioritaria para responder a las demandas de un mercado laboral cada vez más exigente, especializado y competitivo”, enfatizó el mandatario.
Foto: Gilberto Barrón