La primera Casa Verde del país está en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
31/03/2025

 

  • Se instalaron 66 paneles solares HIT Power aplicados a dos sistemas fotovoltaicos
  • Casa de Gobierno es el primer edificio público en todo México que consume sólo energía solar

El gobernador Carlos Lozano de la Torre, la presidenta del Sistema DIF estatal Blanca Rivera Río de Lozano, el embajador de Japón en México, Shuichiro Megata y el presidente de la empresa Panasonic de México, Yoshihiro Kanamaru, pusieron en marcha el proyecto Casa Verde, a través del cual se dio arranque al sistema fotovoltaico de generación de energía eléctrica por medios solares instalados en la Casa de Gobierno.

Shuichiro Megata destacó la gran amistad que une a México y Japón, así como la gran voluntad que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Carlos Lozano de la Torre han mostrado para incrementar el cada vez más creciente intercambio económico, cultural y de protección ambiental: “Estoy muy contento que esta tecnología haya sido adaptada primero en Aguascalientes, estado más amistoso con Japón y estado más avanzado en la protección al medio ambiente”, dijo

El presidente de Panasonic de México, Yoshihiro Kanamaru reconoció en el gobernador Carlos Lozano de la Torre el liderazgo que mantiene para hacer de Aguascalientes el primer Estado Verde de México, explicó que desde el momento en que el mandatario estatal visitó en Japón la sede mundial de Panasonic, se mostró interesado en el modelo de Casa Eco que ha creado esta empresa, tras lo cual el gobierno del estado determinó incrementar, con base en esta tecnología, el número de acciones encaminadas a lograr una sustentabilidad energética en la entidad.

“Somos testigos de cómo nuestros amigos de Aguascalientes se han convertido en precursores de la energía ambiental y de las energías renovables, apoyándose en el uso de altas tecnologías ecológicas. Aguascalientes, como nosotros busca una vida mejor y un mundo mejor”, apuntó.

Sobre el particular el secretario de Medio Ambiente del estado, Jorge Durán Romo explicó cómo se llevó a cabo la instalación de 66 paneles solares HIT Power aplicados a dos sistemas fotovoltaicos de interconexión, así como la sustitución y colocación de 175 lámparas LED y cómo con este sistema se contribuye al autoabastecimiento energético de  la residencia, logrando con ello un ahorro de energía de casi el  75 por ciento del consumo total promedio. Además se generarán aproximadamente 25,000 kilowatts-hora y se dejarán de emitir gases de efecto invernadero equivalentes a 21 toneladas de bióxido de carbono anuales.

Duran Romo indicó que para llevar a cabo el proyecto Casa Verde, el gobierno del estado invirtió la cantidad de un millón 183 mil 855 pesos para la adquisición de dos sistemas fotovoltaicos interconectados de 5KWp y 10KWp comprendidos por campos fotovoltaicos de 21 y 45 módulos de silicio mono cristalinos de 220 watts de alta eficiencia marca Panasonic, con su inversor correspondiente de potencia de 5000 watts, características de interconexión a la red 240 VCA, 60Hz. Marca Fronius, Modelo IG PLUS 5.0, de 240V.

El secretario de Medio Ambiente señaló además que Aguascalientes es un estado privilegiado en cuanto a la radiación solar, ya que ocupa el quinto lugar a nivel nacional en irradiación solar, lo que coloca a la entidad con un fuerte potencial para la generación de energía solar.

Con información de Gobierno del Estado



Show Full Content
Previous Visita a la Escuela Japonesa de Aguascalientes
Next Visitó Aguascalientes Shuichiro Megata, embajador de Japón en México
Close

NEXT STORY

Close

Aspirantes, sujetos al escrutinio del empresariado frente a elecciones de 2016

25/11/2015
Close