Inauguran Tercera Semana Nacional de Salud - LJA Aguascalientes
23/04/2025

 

  • 76 mil 942 vacunas; 13 mil 775 del virus del papiloma humano, 23 mil 300 de sarampión y rubeola
  • Las semanas nacionales de salud fueron creadas para intensificar las acciones de prevención de enfermedades

Como una estrategia para la prevención de las enfermedades, se ha adoptado la realización de las semanas nacionales de salud, misma que ha sido inaugurada en su tercera edición.

El auditorio del Colegio Portugal se convirtió en el escenario de inauguración de la Tercera Semana Nacional de Salud, estrategia emanada del sector salud para la implementación de medidas preventivas mediante la aplicación de vacunas principalmente en el sector infantil.

El acto protocolario contaría con la presencia de Blanca Rivera Río, presidenta del DIF estatal, José de Jesús Ríos Alba, presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Francisco Esparza Parada, director del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), así como Antonio Hernández Jiménez, coordinador de atención y salud pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, quien asistiría en representación del delegado; Diego Martínez Parra, además de Fernando Palomino Topete, delegado del Instituto de Seguridad y Servicios de Salud para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Alejandro Garcés Herrera en representación de la XIV Zona Militar, Estela Ruiz Esparza Padilla, secretaria de Administración del Ayuntamiento de Aguascalientes; en representación de Lorena Martínez, y Salvador Saucedo Serna, director del Colegio Portugal.

Salvador Saucedo Serna, director del Colegio Portugal haría uso de la voz para agradecer la presencia de las autoridades así como también expresaría la disponibilidad que existe para colaborar en las diversas actividades en las que pudieran ser convocados, adelantando diversas actividades futuras a manera de recaudación de fondos para actos de altruismo.

El director del ISSEA; Francisco Esparza Parada, señalaría la función de las semanas nacionales de salud estableciendo que “fueron creadas para intensificar las acciones de prevención de enfermedades”, y especificó que serán 76 mil 742 las vacunas que se apliquen en ésta semana, que se desarrollará del 7 al 11 del presente mes. Además detalló que las dosis que serán aplicadas se componen de 13 mil 775 vacunas para combatir el Virus del Papiloma Humano mismas que serán aplicadas a alumnas de quinto año de primaria, ante lo que explicaría que esa estrategia viene llevándose a cabo desde hace dos años. También se aplicarán 23 mil 300 vacunas para sarampión y rubeola, 19 mil 805 para tétanos, 5 mil 266 de hepatitis B, 13 mil 850 dosis de ácido fólico, 83 mil 983 de vitamina A y 262 mil desparasitantes.

Luego de dicha declaración, la presidenta del DIF estatal; Blanca Rivera Río, hablaría de lo positivo de implementar estrategias de vacunación como la actual e invitaría a realizar un trabajo en conjunto por parte de la sociedad en general, el gobierno a través de las instituciones de salud y las escuelas para asegurar la salud de las niñas y los niños.

El evento concluiría con la aplicación de las primeras dosis de desparasitantes a algunos niños, acto simbólico con el que se daría por iniciada la Tercera Semana Nacional de Vacunación.

Foto: Gilberto Barrón.



Show Full Content
Previous Otorga Cabildo Capitalino 4 millones de descuento a Nissan por generación de empleo
Next Empresarios de Higashi Osaka analizan oportunidades de inversión en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Gobierno del Estado promueve la inclusión deportiva de niñas, niños y adolescentes

31/05/2023
Close