- A nivel nacional existen 300 mil trabajadores pertenecientes a la institución
- 70% de las gestiones recibidas tienen que ver con algo de salud: Lorena Martínez
La mañana de este miércoles el Teatro Morelos se convirtió en la sede de la conmemoración por el 70 aniversario de la Secretaría de Salud.
Para recordar los años que han transcurrido desde la fundación hasta la actualidad de la Secretaría de Salud, Netzahualcóyotl Álvarez Cardona habló de la evolución que se ha dado desde el movimiento revolucionario hasta la actualidad y destacó que el principal referente se traduce en la esperanza de vida que pasó de 40 a 70 años. Refirió además que ahora existen trescientos mil trabajadores pertenecientes a la Secretaría de Salud a lo largo del país.
Martha Campos, quien ha sido enfermera por más de 50 años, habló de su experiencia, misma que inició un 18 de junio de 1963. Dentro de sus vivencias como enfermera cumplió con varios roles en las dos instituciones en que laboró, como haber sido vacunadora, partera, apoyo a consultorios, consejera y hasta intendente en las comunidades de Santa Rosa, en el municipio de El Llano y San Jacinto, en Rincón de Romos.
En su intervención, la alcaldesa Lorena Martínez hizo referencia al hecho de que 70 por ciento de las gestiones que se solicitan al municipio tienen que ver con un servicio de salud, refieriendo así la importancia del rubro. Manifestó que los médicos deben de continuar con la labor hecha hasta la actualidad, al mantener siempre la dignidad de la profesión a lo largo de los años.
Por su parte Enrique Flores Bolaños, director de servicios de salud del ISSEA, habló acerca de los retos con los que cuenta el sector salud, entre ellos la evolución del aspecto curativo al preventivo, además de poner especial énfasis en las enfermedades crónico-degenerativas como el cáncer, Sida, o bien el cólera y paludismo, entre otras. Al igual que Netzahualcóyotl Álvarez, distinguió los avances traducidos en la esperanza de vida así como la disminución en la presencia de enfermedades como la difteria y la poliomielitis, debido a la importancia de prevención mediante la vacunación.
Finalmente, Rodolfo González Farías expresó una felicitación a nombre de Lozano de la Torre por el 70 aniversario de la institución así como por la conmemoración del día de los médicos.
Foto: Roberto Guerra.