El Poder Judicial recibe hoy a los vecinos de Sandovales - LJA Aguascalientes
25/04/2025

  • Acuerdan afectados por conflicto de tierras acudir a instancias superiores
  • Por vez primera en 20 años ya intervienen gobierno municipal y del estado

Los afectados por el despojo que se pretende realizar en Sandovales, municipio de El Llano, acordaron ayer recurrir a todas las instancias necesarias en busca de justicia; hoy lunes los recibirá  Fernando González de Luna, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Por primera vez en los últimos 20 años, el día de ayer asistió a la asamblea de vecinos un alcalde, y por segunda ocasión, el Gobierno del Estado, a través de una enviada del secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes.

En piso parejo, se cuenta ya con la relación de hechos a partir de los cuales, el párroco José Luis Carrillo, tenedor de aquellas tierras recibidas en forma de diezmos y donativos, las heredó a su familia ante la imposibilidad de registrarlas a su nombre. Un recipientario las heredó a sus dos hijas: la parte de San Francisco de los Viveros para una y la de Sandovales para la otra.

Cuarenta y nueve hectáreas de Sandovales fueron vendidas a Genaro Esparza de la Rosa, éste las fue vendiendo por fracciones a una 40 personas, luego le heredó hace 20 años el sobrante a su ahijado, el fontanero José Cruz García Ramírez, pero ese saldo prácticamente no era nada puesto que las 49 hectáreas habían quedado en poder de los compradores, a quien Esparza les “escrituró” en papel manuscrito; muy pocos pudieron registrar en el Público de la Propiedad y aquí surgió la controversia.

Los afectados dijeron al reportero que hoy pondrán a consideración del presidente del TSJ, González de Luna, el juicio promovido por García Ramírez contra Esparza de la Rosa, que fue “ganado” por aquél porque este último no pudo asistir a la audiencia a la que había sido citado: había fallecido y fue declarado en rebeldía por la juez Sexto Civil, Verónica Padilla García.

Tres grupos se disputan la propiedad de aquellas 49 hectáreas. J. Cruz García, la familia Zermeño y Manuel Herrera presionan a los pobladores a que les paguen los predios que ocupan. Humberto Javier Aguilera Hernández –primo del jefe de Gabinete- es el abogado de Manuel Herrera, conoce bien la situación porque él vivió ahí en su mocedad.

La familia Zermeño representa a los sacerdotes que heredaron directamente del presbítero Carrillo. Uno de los integrantes le dijo a una mujer emplazada en su casa: “Gracias por la construcción que hicieron en mi predio”. El cura José Luis Zermeño, acompañado del abogado y Manuel Herrera, se entrevistaron con el secretario de Gobierno, Reynoso Talamantes, para defender su versión.

Lo sobresaliente de esta controversia de tierras es que ya, finamente, intervienen dos poderes del estado -falta el legislativo- y dos niveles de gobierno -falta el federal, al que acudirán los afectados de no encontrar solución aquí-.

Foto: Gilberto Barrón.



Show Full Content
Previous Archivo del Congreso del Estado merece ser dignificado: Gilberto Carlos Ornelas
Next Aspectos de saneamiento básico han contribuido a mejorar la salud en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

En julio hubo retiro récord de las Afores por ayuda al desempleo

21/08/2020
Close